• Spotify
  • Mapa Covid19

Realizar actividades tempranas

Francisco Mendoza / Diario de Chiapas
Autoridades de Protección Civil están alerta en las horas pico de calor (12:00 a 14:00 hrs.), por lo fuerte presencia de los rayos UV.
En este sentido el departamento de Medicina Preventiva de la Clínica Familiar del ISSSTE señaló que las altas temperaturas en esta temporada en la capital chiapaneca, vulnera la salud de la ciudadanía, por esta razón es importante realizar actividades antes de medio día.
En esta época de mucho calor, es cuando las altas temperaturas provocan una serie de problemas de hidratación, además de que el calor genera la floración de bacterias en el agua.
“El agua en estos días se contamina mucho más, y la fauna bacteriana se propaga mucho más rápido en el agua, ese tipo de bacterias que normalmente no están en esas cantidades en el agua, en estos momentos hay”.
Por otro lado, dijo que la exposición a la luz solar genera en el cuerpo un desgaste y deshidratación. “Cuando la temperatura se eleva mucho y estamos en la calle haciendo una actividad física el organismo va subiendo su temperatura, normalmente su temperatura es de 37 grados, pero cuando llega a 39 o 40 grados empieza a ver una serie de cambios en el organismo”.
La gente que tiene estos golpes de calor, se siente más débil y comienza a tener dolores de cabeza, nauseas constantes, la piel se torna roja y más calurosas, existen calambres y el corazón se acelera.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *