• Spotify
  • Mapa Covid19

Reto, generar condiciones para clases presenciales

A. Marroquín / Diario de Chiapas

El 2021, ha sido el peor año para las y los maestros de Chiapas; trabajadores de la educación que siguen siendo castigados con la retención de sueldos, comentó José Armando Falconi Borraz, secretario general de la Asamblea Estatal Democrática (AED) de la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en Chiapas (SNTE).

Lo anterior, señaló que forma parte de las denuncias interpuestas por maestros y maestras ante el nulo acercamiento que las autoridades del sector educativo tanto a nivel federal, como estatal han tenido con ellos, esto a pesar de haber anunciado que el regreso a clases se daría de manera presencial hasta que existan las condiciones óptimas para ello.

Falconi Borraz manifestó que las y los maestros en Chiapas han quedado completamente desprotegidos, ya que algunos de ellos, sobre todo los que se encuentran en las zonas de mayor marginación, han tenido que retornar a sus actividades, a pesar de la falta de infraestructura y las condiciones óptimas para cuidar su salud y aunque las demandas han existido, no hay respuesta favorable por parte de las instituciones, quienes únicamente se comunican a través de boletines.

“Todo es de manera virtual, no hay una seriedad tanto del gobierno federal como del estado, hay dos retos, uno el combatir el rezago de deserción escolar y otra la cuestión de las consecuencias… y el otro reto, es generar condiciones para clases presenciales en el país, pero necesitamos que se asuman responsabilidades a nivel nacional para que baje la información”, subrayó el dirigente de la AED del SNTE en Chiapas.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *