• Spotify
  • Mapa Covid19

SNTE Sección 40 Chiapas: Prioridad, fortalecer la educación

Edén Gómez Bernal / Diario de Chiapas
Una de las prioridades actuales es fortalecer el trabajo en favor de la educación. Por lo tanto, la principal encomienda es contribuir a este propósito a través del diálogo, la concertación y el trabajo conjunto. Así lo señaló Oved Balderas Tovilla, secretario general de la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Chiapas.
En una conferencia de prensa, destacó que la prioridad es seguir avanzando en beneficio del gremio magisterial, pero con respeto hacia todos los sectores. Por lo tanto, están buscando el diálogo y la concertación con el gobierno estatal y las autoridades educativas para lograr mejoras significativas en su momento oportuno.
Además, reveló que próximamente entregarán el Pliego Petitorio al Gobierno del Estado de Chiapas para beneficiar al magisterio chiapaneco. También mencionó que respalda el Pliego presentado por el SNTE a la Secretaría de Educación Pública (SEP). Los temas principales de las demandas son el incremento salarial, las prestaciones socioeconómicas y la atención médica de calidad.
“Se ha trabajado para conocer las necesidades del gremio. Por lo tanto, el tiempo invertido en este proceso electoral nos ha sido de gran utilidad, ya que los maestros y maestras se acercaron. Esto permitirá alcanzar logros importantes, por lo que los temas salariales y médicos, entre otros, serán prioritarios en el acercamiento con las autoridades”, expresó.
Además, reconoció la labor de los docentes en el marco de la celebración del Día del Maestro el 15 de mayo. Anunció diversas actividades, incluyendo una rifa en la que se sortearán tres vehículos, así como reconocimientos a maestros y maestras por sus años de trayectoria y dedicación a la educación.
Finalmente, mencionó que, después de realizar consultas con las bases, se trabajarán para atender las principales demandas, considerando que el trabajo actual de la Sección 40 busca beneficiar a todos los integrantes de este sector magisterial en el estado de Chiapas.

Compartir:

1 Comentario

  • ROSARIO GARCIA TRUJILLO. 12 de mayo de 2023

    Espero un cambio, ya basta de mentiras, llevo 39 años de servicio, y nunca se ve la transparencia, de los derechos de los maestros. 1.muy mal servicio de salud, altos descuentos. 2. No se otorgan los préstamos para vivienda. 3. La falta de responsabilidad de muchos, trabajadores en diferentes cargos, sigue la corrupción en cadenas de cambio. Y muchos por mencionar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *