• Spotify
  • Mapa Covid19

Tapachula, segunda ciudad más temida de México

Ainer González / Diario de Chiapas

La ciudad de Tapachula es el municipio con mayor percepción de inseguridad de los chiapanecos, destaca el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).

De acuerdo con los resultados del vigésimo sexto levantamiento de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi en la primera quincena de diciembre de 2019, señala que las personas mayores de 18 años consideraron que vivir en las ciudades Puebla de Zaragoza, Tapachula, Ecatepec de Morelos, Uruapan, Fresnillo y Tlalnepantla de Baz, son 92.7, 92.1, 92, 92, 91.9 y 90.9 por ciento, respectivamente, inseguras para habitar.

Con estos nuevos datos, el instituto menciona que Tapachula se posiciona como la ciudad más insegura –según sus ciudadanos– de Chiapas y la segunda de todo el país.

La encuesta destaca que Tapachula pasó de una percepción social sobre inseguridad pública de 85.6 por ciento en septiembre de 2019, para llegar a 92.1 por ciento en diciembre.

A pesar de no figurar en la lista de las ciudades con mayor sensación de inseguridad, los habitantes de la capital del estado de Chiapas reportaron un incremento de inseguridad pública de cuatro puntos porcentuales en el último mes del 2019, luego de registrar una percepción de 77.3 por ciento en septiembre, para llegar a 81.3 por ciento.

Asimismo, la ENSU expone que el 72.9 por ciento de la población de 18 años y más considera que vivir en su ciudad es inseguro.

Por lo anterior, el Inegi refiere que la población de 18 años y más, comentó que durante el segundo semestre de 2019 el 19.4 por ciento fue víctima de acoso personal o violencia sexual, donde el 27.2 por ciento de la población femenina dijo ser víctima de estos casos, mientras que en hombres fue de 10.1 por ciento.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *