• Spotify
  • Mapa Covid19

Aquí Chiapas

Daniel Crisanto Ramos Cruz

Ahora que los candidatos de los diferentes partidos políticos andan en sus respectivas campañas. Han comenzado a sacar su paguita para empezar el reparto, sobre todo con muchos pseudolíderes bandidos que esperan ansiosos esta temporada electoral, para hacer su negocio redondo. De ahora en adelante el que tenga más saliva, o sea más dinero, podrá tragar más pinole, o sea ser más aceptado por la ciudadanía. Un punto en contra que tienen muchos de los candidatos es el nulo trabajo que han realizado varios presidentes municipales, ya no se diga de los Diputados locales y federales, en donde nunca volvieron a pararse en su distrito, como tampoco hicieron ninguna gestión en favor de sus representados, su mal ejemplo en las cuestiones legislativas está repercutiendo en los ahora aspirantes a un puesto de elección popular. Por lo pronto, trascendió que los que se encuentran con preocupación y nerviosismo son varios presidentes de institutos políticos debido a que cada día que pasa se acerca más el 2 de junio y las cosas se complican con los candidatos que decidieron apoyar, y es que en su distrito o municipio, principal bastión de votos se pronostica cosas no agradables para los  candidatos impuestos, ¡cómo la ven desde ahí?…Sobre este mismo tema, todavía subsiste el hecho que quienes participan en esta contienda política electoral, sea del partido que sea deben tener una buena cantidad de dinero para gastos de campaña, por lo pronto los conocedores en política han externado su opinión de que esta cantidad debe oscilar entre 15 y 20 millones de pesos para la presidencia municipal, en los principales municipios de Chiapas, y de 2 a 3 millones para la Diputación local o federal. En el caso del ayuntamiento dicen que la recuperación se realiza el primer año de gobierno, con la participación de los contratistas y lo que viene después es pura ganancia, de ahí el gran interés por acceder a ese cargo y la enorme conveniencia de aspirantes de todos los partidos y colores…Por lo pronto, por un lado la gran mayoría de los candidatos andan muy nerviosos haciendo cosas para llamar la atención del electorado, siendo muchas de ellas producto de la casualidad, o simplemente tonterías que se les ocurre que al final de cuentas no les dará ningún resultado positivo, los ataques políticos cada vez son más frecuentes y la desesperación hace presa de los prospectos a un puesto de elección popular. Lo lamentable de todo esto es las carretilladas de dinero que tiran en publicidad, que no lo aportan ellos, sino el pueblo, que cuesta sostener el ritmo de gasto de estos nefastos personajes, sin que ninguna autoridad electoral haga algo para evitar este dispendio. En este momento, hay que esperar unos días más para ver el desenlace de los acontecimientos y el jaloneo final que tendrá que darse en el próximo 2 de junio…Pese que han empezado a caer las primeras lluvias, por casi toda la geografía chiapaneca se ha incrementado los incendios forestales que afectan nuestra superficie natural, y esto podría evitarse si se genera una mayor conciencia en la sociedad, respecto al cuidado y la importancia de nuestros recursos naturales, toda vez que la mayoría de estos incendios están relacionados con actividades humanas.  Y es que, con las altas temperaturas, acompañadas de fuertes vientos y poca humedad, hace, que nuestros bosques se encuentran más vulnerables a los incendios forestales, pues se convierten, dado estos factores, en un combustible natural, por lo cual, urge se tomen medidas para evitar que se pierdan bosques y aéreas verdes, al mismo tiempo, es necesario también tener más  conciencia cívica para así proteger los bosques y castigar a los responsables que premeditadamente provocan estos incendios forestales…En la gira por la transformación de la vida pública de Chiapas, el candidato a la gubernatura del estado por la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Chiapas”, Eduardo Ramírez Aguilar, visitó los municipios de Sunuapa, Ostuacán, Reforma y Juárez. Acompañado de la senadora Malú Mícher y de su esposa Sofía Espinoza, Eduardo Ramírez dijo que no hay pueblo más grande, ni más pequeño y se ha dado a la tarea de llevar un mensaje de unidad y esperanza en todos y cada uno de ellos, por eso visitó el municipio de Sunuapa. En Ostuacán, refirió que el impulso a las mujeres será preponderante, pero también a las actividades agrícolas. En su recorrido al municipio de Juárez, pueblo de gente cálida y entregada con la Cuarta Transformación, dijo su propuesta para ayudar a frenar el cambio climático, mediante la reforestación que se realizará en los siguientes años. En Reforma, se congratuló por la confianza en la transformación a favor de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, con quién aseguró que habrá desarrollo en Chiapas y en este municipio…Su dedicación y esfuerzo diario son esenciales para el desarrollo de nuestra comunidad. Agradecemos su compromiso y pasión por formar a las futuras generaciones. Comentó el alcalde Mariano Díaz Ochoa, en la ceremonia de entrega de reconocimientos y estímulo “Maestro Rafael Ramírez “a maestros federales y estatales, con 30 años de servicio en su destacada labor educativa. El Presidente reconoció el trabajo de los docentes que a lo largo de la historia han causado un gran impacto en la sociedad; porque gracias a su vocación de cada uno de los maestros de ir viendo siempre por las necesidades de sus estudiantes muchos alumnos están cambiando el destino de nuestro país, estado y ciudad, al ser grandes personas en el ámbito profesional. Destacó que los docentes ahora jubilados dejan grandes recuerdos en la memoria de los alumnos del plantel educativo en los que prestaron sus servicios, así como también de ex estudiantes quienes obtuvieron el aprendizaje a través del cariño y dedicación de los maestros…Al supervisar la construcción de la ampliación y modernización del Libramiento Sur en el municipio de Tapachula, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas externó su satisfacción al constatar los avances de esta emblemática obra, en la que se realiza un trabajo integral para contribuir a una imagen urbana sostenible y mejorar sustancialmente la movilidad, seguridad y desarrollo de la Perla del Soconusco. “Estoy seguro de que esta infraestructura va a quedar muy bien construida de manera profesional para que dure mucho tiempo y pueda servir de vehículo en el desarrollo y progreso de esta región, en beneficio de alrededor de más de 600 mil personas de los municipios del Soconusco”, enfatizó. Sostuvo que uno de los objetivos es que Tapachula y sus alrededores puedan crecer aún más y se les haga justicia social; por eso se está construyendo obra pública importante con la que se fortalezca la conectividad, la comercialización y el turismo. Tras recorrer la zona de trabajos de construcción, Escandón Cadenas dijo que a través de este tipo de acciones Chiapas ha roto un récord en la generación de más empleos formales, sobre todo a nivel local, toda vez que, desde un inicio, las empresas de la construcción se sumaron a la idea de que los recursos circulen a favor del pueblo…Y hasta la próxima Dios mediante…

dcrisanto1@hotmail.com

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *