• Spotify
  • Mapa Covid19

La Voz de los Altos

Aquí Chiapas

Daniel Crisanto Ramos Cruz

Ahora sí que la moneda está en el aire y los dados están en la mesa de juego, por lo qué, el electorado tiene la posibilidad de analizar al que le parezca el mejor aspirante a un cargo de elección popular. Y como dice el conocido refrán: No hay fecha que no se llegue, ni plazo que no se cumpla, y después de gastar mucha tinta y papel en los medios escritos, finalmente, llegó el día esperado y hoy domingo 2 de junio todas y todos a votar, por cualquiera de los partidos políticos o candidatos de su preferencia, pero a votar todos y todas  para elegir al Presidente de la República Mexicana, al Gobernador de la entidad chiapaneca, a los Senadores, Diputados federales, locales y Presidentes municipales. Este día se espera que haya una gran afluencia de votantes por todo el país, que en todos los municipios de Chiapas sea de fiesta electoral, que nadie se quede en casa, y vaya con toda la familia desde muy temprano  en busca de la casilla que le corresponda, para que así en el futuro poder exigir a los que resulten ganadores el cumplimiento de todas sus  promesas de campaña…Este día domingo 2 de junio la participación de la ciudadanía, se debe ver reflejada desde las primeras horas en las urnas, la asistencia se espera sea intensa y con muy buen ánimo, la jornada electoral debe ser auténtica, de fiesta cívica pues solamente así, se podrá contribuir a consolidar la democracia en nuestro estado de manera pacífica, hagamos que nuestras elecciones valgan la pena, y sobre todo que nuestro voto cuente y sea respetado…El voto que hoy emita hay que reflexionarlo muy bien y ojalá que la decisión de la mayoría de los mexicanos y los chiapanecos sea por la  mejor propuesta o candidato. Que este 2 de junio sirva, como ejemplo para los electores, para que a la hora de emitir su voto lo razonen muy bien, a ser más críticos y no dejarse engañar tan fácilmente, que analicen de manera escrupulosa a los candidatos, de lo contrario serán tres y seis años de arrepentimiento y frustración, el voto razonado esperemos prevalezca sobre la compra de conciencias, tal y como se ha acostumbrado en el pasado reciente, sobre todo que muchos operadores políticos de los aspirantes son expertos en la compra del conciencias, por lo que las autoridades de la fiscalía electoral deberán estar muy atentos en este tipo de prácticas, de lo contrario se pueden generar problemas graves poselectorales…Sobre este mismo tema, desafortunadamente, muchos de los candidatos a un cargo de elección popular no tuvieron ni tantita dignidad menos vergüenza al aparecerse con el mismo discurso demagógico de cada tres años, pensando que el pueblo no tiene memoria y lo peor  es que se aferraron en querer seguir engañando al electorado con las mismas promesas de siempre para poder acceder al cargo, y es que tienen temor de que al no alcanzar su objetivo pasen a engrosar a la fila de desempleados, porque no saben hacer otra cosa, más que vivir del erario público. Le recordamos a estos mercenarios de la política que pueden llevarse una muy degradable sorpresa, porque el pueblo ya está cansado de tanta mentira y corrupción de estos vividores de la política…Hoy domingo, al comenzar la jornada electoral en el país, se ha iniciado con el despliegue operativo de seguridad y el rediseño de las estrategias preventivas que apoyarán a dar certeza de que las elecciones de este 2 de junio se realicen en paz y tranquilidad. Las Autoridades de los tres ámbitos de gobierno han sido claras en el sentido de blindar, conjuntamente con instituciones de seguridad estatal, municipal y federal, este 2 de junio, para que los ciudadanos tengan la confianza para poder salir a votar sin temor alguno. Dentro de este operativo especializado en el que participarán elementos policíacos distribuidos estratégicamente, unos en el exterior de las casillas y otros más cubrirán perímetros de seguridad con tareas de patrullaje y puntos de reacción, con la finalidad de dar certidumbre al electorado. Cabe destacar, que el estado de fuerza tanto de federales, estatales como municipales están trabajando desde hace varios días, con la misión única de privilegiar la seguridad y la paz pública para que la jornada electoral y el ejercicio de las libertades se pueda realizar de manera suficiente y pacífica…Por acuerdo de la Mesa de Seguridad Estatal que todos los días encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, fuerzas de seguridad federal, estatal y municipal realizan acciones operativas y patrullajes permanentes en todos los municipios de Chiapas en el marco del proceso electoral y de manera especial el día de la jornada electoral de hoy domingo 2 de junio, para que la ciudadanía ejerza su derecho al voto. Desde las primeras horas del pasado miércoles 29 de mayo, el Grupo Interinstitucional intensificó las acciones operativas para salvaguardar la paz y la tranquilidad del estado, con el objetivo de que la población tenga una jornada electoral con civilidad política y elija con plena confianza a sus autoridades y representantes populares. En este marco, el Grupo Interinstitucional puso a disposición de las y los chiapanecos el número de Emergencias 911, Denuncia 089 y la aplicación para celular Escudo Urbano C5 para denunciar conductas antisociales, solicitar la presencia de las autoridades y garantizar la seguridad y el bienestar de la población. Desde el pasado día miércoles la Mesa de Seguridad Estatal también se declaró en sesión permanente para atender de manera inmediata cualquier incidencia que se registre durante el proceso electoral, en colaboración con el Instituto Nacional Electoral y el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana. Las autoridades reiteran el compromiso de garantizar el Estado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas que impulsan los gobiernos de México y de Chiapas…Por otro lado, se dio a conocer que La Secretaría de Salud del Gobierno de Chiapas, estableció ley seca para la venta y consumo de bebidas embriagantes antes, durante y después de la jornada electoral, de las 00:00 horas del sábado 1 de junio hasta las 24:00 horas del domingo 2 de junio, siendo una medida que aplica para toda la entidad chiapaneca…Con la finalidad de que las tradiciones ancestrales sigan vigentes con las nuevas generaciones y perpetuar así el colorido de la gastronomía local, la cual ha dado identidad por casi medio milenio en San Cristóbal de Las Casas, se celebró el tradicional día de jueves “de Corpus Christi”, el pasado 30 de mayo, con una exposición de dulces regionales en la Planta Baja que alberga el museo de San Cristóbal antiguo Palacio Municipal. Con la participación de decenas de artesanas, miles de personas tanto locales como visitantes nacionales y extranjeros degustaron de las mieles de los dulces tradicionales como: copepés, higos, dulces de yema, de leche, de cajeta, suspiros, cocadas, naranjas, limones rellenos, ramitos, botellitas de azúcar, cuernitos, mocas, duraznos pasas, entre otros…Y hasta la próxima Dios mediante…

dcrisanto1@hotmail.com

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *