• Spotify
  • Mapa Covid19

Aquí Chiapas

Daniel Crisanto Ramos Cruz

Cuando nuestro estimado lector se encuentre leyendo esta columna política, estaremos a una semana para que se lleven a cabo las elecciones más complejas que tengamos memoria celebradas en nuestro país. Estaremos inmersos en el punto más álgido del proceso electoral para elegir al Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, así como a los integrantes del Congreso de la Unión. En lo que toca a la Presidencia de la República Mexicana, desde hace varios meses las candidatas Claudia Sheinbaum Pardo, Xóchitl Gálvez Ruiz, se encuentran muy seguras de obtener la victoria el próximo 2 de junio, sin embargo, el otro aspirante Jorge Álvarez Máynez ha dicho que la verdadera encuesta se va a dar precisamente el domingo 2 de junio y que confiaba en el voto duro de Movimiento Ciudadano. En donde todo mundo ha coincidido, es que hoy día estamos viviendo la elección más rara que se ha dado en nuestro país, de los últimos años, por lo pronto, la moneda se encuentra en el aire y solo la decisión y voluntad de los ciudadanos llevará al triunfo a los punteros, que han sido Claudia Sheinbaum Pardo, Xóchitl Gálvez Ruiz y Jorge Álvarez Máynez, por lo tanto, las cartas están sobre la mesa y no nos queda nada más que esperar hasta la medianoche del día 2 de junio del próximo domingo para conocer el anuncio del INE, y así saber qué color prevalecerá en el próximo sexenio, si será el guinda, el azul o el naranja, y sobre todo, quien será el Presidente de todos los mexicanos en los próximos seis años. En el mismo tema, observadores electorales señalaron hace unos días que puede haber problemas en varias entidades federativas, entre las que se encuentra Michoacán, así como Guerrero, Tamaulipas, Jalisco Oaxaca, Estado de México y Ciudad de México, por lo que las han clasificado como focos rojos. En Chiapas mucho cuidado deberá tenerse en los municipios de Marqués de Comillas, Nicolás Ruiz, Chicomuselo, La Concordia, Motozintla, Venustiano Carranza, Ocosingo, Chenalhó, Chilón, Teopisca y Berriozábal, entre otras localidades…En casi todos los municipios de la entidad chiapaneca las campañas políticas han pasado a segundo plano entre los más importantes sectores de la población, en donde los candidatos de todos los partidos no han sido recibidos como antaño para que por lo menos den a conocer sus propuestas, que aunque no las realizan cuando están en el poder, por lo menos llegan a mentir a los ciudadanos, pero ahora que la crisis está tan fuerte, gracias a una política equivocada del gobierno federal, los sectores más perjudicados no quieren escuchar nada que tenga que ver con la política de los aspirantes. La mayoría de los candidatos, se dedican exclusivamente a recorrer en su municipio, barrios y a las colonias para ofrecer apoyos como despensas, material deportivo, utensilios de cocina, gorras, playeras etc. además del compromiso de gestionar muchos recursos para cuando estén en el poder, lo que no quieren entender estos nefastos personajes es que por necesidad les aceptan todo aunque a la hora de votar lo harán con el candidato que les dé los ya famosos 1000 o 2000 pesos por voto…Desde este espacio, enviamos una cordial felicitación al buen amigo Mariano Rosales Zuarth, Presidente municipal de Villaflores, quien el pasado día viernes 24 de mayo, estuvo de manteles largos, festejando un año más de vida. Para celebrar esta memorable fecha, el convivio se llevó a cabo en compañía de familiares y amigos. Va nuestro saludo y felicitación cordial al cumpleañero. Por cierto, al mismo tiempo de celebrar su cumpleaños, Mariano Rosales Zuarth realizó por tercer año consecutivo, junto a su familia la siembra de arbolitos en el Monumento a la Mazorca, llevando un mensaje de concientización sobre la problemática ambiental que estamos enfrentando. Acompañado de su esposa, Margarita, sus hijos Mariana, Valeria y Emiliano, así como sus nietos Mariano Guadalupe y Juan Mario. Juntos, plantaron ejemplares de flamboyant, primavera y matilisguates. Iniciando en el Monumento a la Mazorca y continuaron en los bulevares Jorge Macías, Danilo Gutiérrez, San Martín, así como en el Boulevard del Hombre del Maíz y la Calzada al Panteón. En nombre de la familia, su hijo Emiliano exhortó a los jóvenes y a las familias a sembrar árboles y cuidar el medio ambiente. Toda la familia, coincidió en la responsabilidad de preservar nuestro entorno natural. Esta actividad no solo es un acto simbólico, sino un compromiso continuo que esperamos inspire a otros a unirse a nuestra causa, señalaron…La Frontera Sur de México se industrializará y el desarrollo de la Costa-Soconusco será una realidad, aseguró Eduardo Ramírez Aguilar, candidato al gobierno del estado por la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Chiapas”, en su visita a los municipios de Acacoyagua, Escuintla, Acapetahua, Villa Comaltitlán y Tuzantán. “Nos vamos a poner a trabajar, para que nuestra Frontera Sur Industrial, ya lo anunció Claudia Sheinbaum, sea una frontera donde vengan las inversiones del mundo, para que haya trabajo, porque van a tener estímulos fiscales con tasa cero de IVA, con tasa cero en Impuesto Sobre la Renta”, destacó. El candidato de la coalición más grande de la historia en el estado dijo que la compensación a esa apertura económica, será de salarios justos para quienes trabajen en las industrias, correspondiente a tres veces más del establecido como mínimo. Eduardo Ramírez elogió a la gente de la Costa-Soconusco, a quienes calificó como personas trabajadoras, altamente productivas, que han hecho del campo una actividad preponderante, con cultivos importantes de café, mango, palma y demás productos agrícolas que siembran. Indicó que potencializar esta región de Chiapas será posible de la mano de la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo…El gobernador Rutilio Escandón Cadenas realizó un recorrido para constatar el fortalecimiento de espacios que promueven el desarrollo de habilidades educativas en el Centro de Atención Múltiple número 45, del municipio de Berriozábal, que tiene una comunidad escolar integrada por 37 estudiantes, docentes, directivos, administrativos, personal de apoyo educativo y madres y padres de familia. En este sentido, Escandón Cadenas sostuvo que es satisfactorio constatar que, tras 28 años de no recibir ningún tipo de atención en su infraestructura, hoy el CAM No.45 es un plantel con aulas y espacios de convivencia modernos, seguros, funcionales y que cumplen con todos los requerimientos para transitar en óptimas condiciones el proceso de enseñanza-aprendizaje. Tras convivir con las niñas y los niños de este centro escolar, el mandatario destacó la labor que efectúan las maestras y los maestros de este plantel al educar y formar a sus alumnas y alumnos de manera eficiente y con base en el amor, fraternidad, sensibilidad y la búsqueda del bien común. Escandón Cadenas sostuvo que en Chiapas se impulsan acciones prioritarias a favor de la reconversión y el equipamiento integral de los planteles escolares de los distintos niveles educativos, tanto en las zonas urbanas como rurales, pues el objetivo es cumplir con el derecho que tiene la niñez y juventud de acceder a una educación digna, de calidad e igualitaria…Y hasta la próxima Dios mediante…

dcrisanto1@hotmail.com

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *