• Spotify
  • Mapa Covid19

La Voz de los Altos

Aquí Chiapas

Daniel Crisanto Ramos Cruz

Hay quienes en forma definitiva pierden la vergüenza y se atreven a alzar la voz y denostar desde cualquier espacio sin ningún  fundamento sólido; va este comentario para el soez reclamo vertido por algunos excandidatos, quienes sin la menor calidad moral, se atreven a cuestionar las elecciones del pasado 2 de junio en el estado de Chiapas, más llenos de coraje, frustración, mala vibra y mala leche, para descalificar sin el menor pudor, los resultados hoy día evidentes y que dejan muy mal parados a varios institutos políticos en el estado de Chiapas. Para nadie es un secreto que varios de estos nefastos personajes, crecieron como la espuma bajo el cobijo de quienes detentaron el poder en el pasado reciente, y hoy son repudiados por la sociedad chiapaneca. Los que hoy día reclaman de manera airada y se inconforman, provienen de un origen evidentemente antidemocrático por obra y gracia del poder en turno, al más bajo estilo que no les otorga desde ninguna óptica calidad moral para descalificar y si, la vergüenza por su origen político total y absolutamente antidemocrático…Tal parece que mientras llega el momento en que el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas se apresta a resolver las impugnaciones presentadas por algunos excandidatos y partidos políticos por las supuestas irregularidades detectadas en el proceso electoral del pasado 2 de junio, algunos aspirantes que fueron derrotados, no solo tratan de buscar culpables de su fracaso, si no que ahora dicen no confiar en el máximo tribunal electoral chiapaneco, y se dedican a convocar a la ciudadanía para manifestarse en contra de algunos de los presidentes electos impugnados…A tres semanas que se llevaron a cabo  las elecciones celebradas en la entidad, todavía quedan algunos rescoldos de la democracia a la chiapaneca. Por lo pronto hay molestia en algunos excandidatos, en donde no aceptan la derrota de manos de los ganadores, así también andan arengando a la población para salir a marchar y bloquear carreteras, para pedir se cambie el resultado de las elecciones, por qué no quieren reconocer la victoria del presidente municipal electo. En donde creemos que difícilmente la población caerá en el engaño, ya que serán los tribunales federales, quienes definirán en forma precisa el resultado de las impugnaciones…Por lo que respecta a otros municipios los resultados se dieron dentro de lo calculado con anterioridad, debido al avance que presentaban en las encuestas previas al proceso electoral. Como se esperaba, luego de recibir la constancia que los acredita como presidente electo de su municipio, conjuntamente con la planilla ganadora, la cual entraran en funciones el próximo 1 de octubre del 2024, inmediatamente se avocaron a buscar con lupa a sus próximos funcionarios, para consolidar las promesas de campaña política que los llevó al triunfo en las urnas el pasado 2 de junio. El proyecto que encabezan los alcaldes electos deben estar basados estrictamente en planes ampliamente consensuados y consolidados para beneficio de los habitantes de su municipio, su propuesta debe ser el un gobierno incluyente, buscar satisfacer ampliamente las demandas más sentidas de la población. Ahora, es el momento oportuno de cumplir la palabra empeñada en campaña electoral el de trabajar para todas y todos los ciudadanos sin importar afinidad partidista…El alcalde Mariano Rosales inauguró una nueva aula en la escuela primaria Juan Escutia, en el fraccionamiento Nueva Esperanza. En el evento estuvieron presentes el director de la escuela, Orsué Ocaña Marroquín, la maestra Vanessa Torres Ruiz, profesora de 1º a 3º grado, padres de familia y representantes de la colonia. Durante la inauguración, el alcalde Mariano Rosales reconoció a los habitantes del fraccionamiento Nueva Esperanza por los grandes avances logrados gracias a la organización y el trabajo en unidad realizado en los últimos seis años. Maestros y alumnos expresaron su agradecimiento por la nueva aula, destacando que se logró gracias a los acuerdos con el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal y al decidido apoyo del gobierno encabezado por Mariano Rosales. El alcalde ha brindado consistentemente apoyo al fraccionamiento con obras que promueven el desarrollo de la colonia…El Presidente Municipal, de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Díaz Ochoa, asistió a la toma de protesta de la nueva mesa directiva de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, Sección San Cristóbal, que estará encabezada por Gabriela Trejo Álvarez, reconociendo que los nuevos integrantes de este consejo, tienen la responsabilidad de cumplir con los más altos estándares éticos cuando realicen alguna gestión o negociación. Al dirigir su mensaje, el alcalde comentó, “este evento subraya la relevancia del trabajo conjunto para el desarrollo del sector inmobiliario. Estoy seguro que esta nueva mesa directiva está comprometida a promover prácticas éticas y profesionales, buscando siempre el beneficio de nuestra comunidad. El Presidente Municipal, felicitó a la nueva mesa directiva, a quienes convocó, al igual que a todos los asistentes, a sumarse al trabajo que se realiza para desarrollar la ciudad. Por su parte, Gabriela Trejo Álvarez, Presidenta, de la AMPI, expresó, “asumo este cargo con el compromiso y convicción de que se pueden alcanzar grandes logros, trabajando juntos, como un equipo unido y comprometido…La Comisión Nacional del Agua llamó a tomar las precauciones necesarias ante las lluvias que se presentarán en el sureste mexicano, considerando que los efectos de “Alberto” ya se mantienen sobre el norte del país. Estos efectos se podrían mantener durante el fin de semana, ya que se podrán presentar lluvias fuertes a muy fuertes en los estados de Chiapas y Oaxaca, mientras que chubascos con lluvias puntuales fuertes en Guerrero y Tabasco, esto derivado de una zona de baja presión con potencial ciclónico medio que se posicionará sobre el sur del Golfo de México, posicionamiento de la aguada monzónica sobre las costas de la región. Recuerda que la prevención la hacemos todos…Durante la ceremonia de graduación de maestrías y licenciaturas de la Escuela Nacional de Protección Civil, Campus Universitario Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas felicitó a las y los graduados y destacó el crecimiento que ha tenido esta institución educativa en la actual administración. “En el 2018 eran solamente 188 estudiantes, ahora son 3 mil 880, con una enseñanza de gran calidad. Esta escuela se volvió un referente a nivel nacional e internacional, por eso, me atrevo a recomendarle a todo México y al mundo a sus egresadas y egresados porque están muy bien preparados para hacer frente a cualquier contingencia. Me da un gran orgullo que cada día esta escuela se ponga al servicio del pueblo”, señaló. Además de reconocer al alumnado, el mandatario ponderó el trabajo del secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, así como del personal directivo y docente de la Enaproc, mientras que a las madres y padres de familia les agradeció por estar atentos y confiar en esta institución para sus hijas e hijos. En representación de las y los egresados, Valeria Guillén Iturbide reconoció al gobernador por contribuir al desarrollo académico y profesional. “Fuimos testigos de avances que ampliaron nuestro aprendizaje y crecimiento profesional, para enfrentar los desafíos de la sociedad” …Y hasta la próxima Dios mediante…

dcrisanto1@hotmail.com

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *