• Spotify
  • Mapa Covid19

Turismo cancela viajes al Cañón del Sumidero por temor que provocó el deslizamiento  

Comentario Zeta 

Carlos Z. Cadena  

Preocupante la noticia en Chiapas que turistas nacionales e internacionales vienen cancelando sus reservaciones para pasear por el Cañón del Sumidero, según han informado los propios operadores de lancha de las sociedades cooperativas de Chiapa de Corzo. Después del desprendimiento de rocas en el Cañón del Sumidero registrado el 22 de marzo, y que se difundió por todos los medios del mundo, lamentablemente la reacción de la gente no fue la deseada, por el contrario, se creó un fantasma de miedo y pavor en torno a este escenario que lo cierto fue provocado por un sismo menor, pero que hizo que se desprendieras  de una ladera del cañón, cientos de toneladas de tierra que se vinieron rodando, muy diferente al caso de Brasil donde toneladas de piedras compactas –como una roca gigante-,  cayera  a un  afluente –rio-  y ocasionara muertes.  

El accidente del deslizamiento de tierra del Cañón del Sumidero, es y fue provocado por un sismo, no tuvo nada que ver  con un desprendimiento por antiguo que haya sucedido, sino fue por un temblor que se originó en el municipio de Pijijiapan, pero con resultados del movimiento telúrico afectando esta ladera, declive o pendiente de una parte del impresionante Cañón del Sumidero, y que además no es la primera vez que hay un deslizamiento de esta naturaleza, ya son varias, producto de movimientos sísmicos, y que no son peligrosos porque como agua se deslizan a la misma agua del afluente, no siendo un fenómeno que muestre grave riesgo o  alarma.  

La secretaria de Turismo federal y de Chiapas, deben inmediatamente poner en práctica un programa de concientización de que el Cañón del Sumidero, no es peligroso, por el contrario, es una región de la madre naturaleza cuya tranquilidad y sosiego es fenomenal. Hay estrategias inteligentes para advertirle al turismo de México y del extranjero que el Cañón del Sumidero, es aventura y recreación y que atravesarlo en lancha –alejado de sus faldas de tierra-  es la experiencia más grande el mundo, por todo lo que implica este viaje de vida de cada ser humano que conquista el Cañón del Sumidero a través de una lancha segura, convincente y con expertos en el manejo de estos instrumentos de comunicación pluviales.  

Los responsables de estas instituciones turísticas tanto en lo federal como estatal, deben de redoblar esfuerzos y echar alguna campaña para atraer al turismo nuevamente al Cañón del Sumidero, que es el mejor anzuelo junto la zona de Palenque-  desde el extranjero para visitar Chiapas, el estado más bello del país, dicho por el propio Presidente López Obrador. Así que tenemos conque para revertir estas acciones de miedo y zozobra que quedo impreso en el turismo nacional que nos visita, por causa de este lamentable deslizamiento de tierra.   

Ayer Seín Escobar, presidente de la Sociedad Cooperativa “Ángel Albino Corzo” de Chiapas de Corzo, señaló que algunos recorridos al Cañón del Sumidero han sido cancelados por parte de turistas, quienes ya habían agendado su paseo, y aunque el porcentaje ha sido mínimo, sí ha impactado de manera negativa a los prestadores de servicios turísticos. Lo anterior, dijo que se debe al temor que ha generado el derrumbe registrado durante la última semana en los muros del Cañón del Sumidero, motivo por el cual se suspendió de manera temporal la navegación, pero que actualmente ésta se ha restablecido por no existir factores de riesgo. (Diario de Chiapas)  

No obstante, manifestó el integrante de la Sociedad Cooperativa que el recorrido completo se estará restableciendo y anunciando en próximas fechas, ya que es decepcionante que los visitantes no recorran toda la ruta total del Cañón del Sumidero, aunque debe de operar las instituciones de turismo de Chiapas y de México, por lo emblemático del Cañón del Sumidero.  

“Esto no va a ser permanente, abrigamos esperanzas que con el periodo vacacional que se tenga, ya los recorridos se puedan hacer de manera completa, acatando las que nos dé la autoridad”, comentó Seín Escobar de la Sociedad Cooperativa.  

Por otro lado, llego la buena noticia de que la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) aseguró que el Maratón Internacional de Aguas Abiertas que se realizará el próximo sábado 2 de abril no será suspendido y se realizará bajo protocolos de seguridad para salvaguardar la integridad de participantes. (Sic). Así las cosas.  

Mientras en México es “Abrazos no balazos, en El Salvador es muerte contra los delincuentes.  

*Declaración de guerra contra los delincuentes en El Salvador.  

Mientras en México es “abrazos no balazos”, en la república de El Salvador la situación es totalmente contraria, a los criminales de las bandas Marasalvatruchas les dice el gobierno, “que les toca el cementerio, cárcel o la cama de un hospital, además de restregarle constantemente que “¡El Estado se respeta!». Es increíble lo que sucede en estos momentos en El Salvador, donde el Presidente Nayib Bukele, les declaró la guerra a los pandilleros más peligrosos del mundo, hasta llegar a un estado de excepción donde los militares y policías resguardan las principales calles de las ciudades salvadoreñas, no sin ante llevar una de las campañas más grade que se tenga memoria de ir casa por casa, colonia por colonia, buscando a los pandilleros. 

Solo falta ver los videos que llegan a México, donde la rebelión policiaca y del Ejercito es aterradora en contra de los delincuentes juveniles al grado también de que los que están en la cárcel, les dicen que, si afuera siguen matando a los ciudadanos salvadoreños los Marasalvatruchas, ellos morirán en las mismas cárceles. Una declaración de guerra sin precedentes en el ámbito mundial, al menos en el continente americano. O sea que, si los marasalvatruchas sigue asesinando gente en las calles de este país centroamericano, el gobierno matará a los delincuentes que se encuentran en la cárcel.  

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, promulgó este domingo, con aval del parlamento, un régimen de excepción, restringiendo las libertades civiles y ampliando los poderes de la policía, cuando el país enfrenta un auge de la violencia pandillera que ha dejado 76 homicidios en dos días. Provistos de fusiles de asalto y chalecos antibalas, policías y soldados patrullaban las calles, mientras continuaba la detención de cabecillas de la Mara Salvatrucha (MS-13) acusados de ordenar los crímenes. El gobierno atribuye a las pandillas de MS-13 y de Barrio 18 haber desatado una «ola de violencia» en el país. «Casi 600 capturas en solo dos días», informó Bukele a través de Twitter  

Ni en película se había pensado esta postal que no deja de sorprender, pero que la sociedad salvadoreña le aplaude al Presidente Salvadoreño Nayib Bukele.  Una política opuesta totalmente a lo que se vive en México, a donde las mamas deben de educar a los malandracos y delincuentes, y que la maldad se debe de pagar con el bien. Pareciera que más que una autoridad envía una señal de que México tiene un Pastor cristiano o un cura como Presidente de México.  

En las redes sociales en las últimas horas a nivel nacional son más críticas y apabullantes los comentarios en contra de nuestro Presidente López Obrador, a quien le piden que actué con mayor formalidad debido al cargo que ostenta. Así el ambiente. Ver para creer.   

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *