• Spotify
  • Mapa Covid19

El Presidente López Obrador debe de cerrar la frontera sur, ante el peligro de los africanos

Comentario Zeta 

Carlos Z, Cadena  

 

El Presidente López Obrador debe de cerrar la frontera sur, ante el peligro de los africanos

*Desata Ómicron pánico en el mundo, y cuarta ola asoma en México.  Los focos rojos deben de encenderse en Chiapas, es paso ilegal de africanos 

Un fin de semana amargo para la humanidad y el mundo, ante esta nueva variante del covid 19 denominada Ómicron, un virus letal que se ha dado a conocer, y que tiene sus antecedentes en África, continente del mundo donde una gran mayoría de africanos están llegando a México por la frontera sur, la frontera de Chiapas, por lo que el Presidente LKó0pez Obrador debe de cerrar la frontera sur de México y evitar que el contagio ingres con los migrantes de ese continente.  

El dengue, el Zika y la chikungunya son epidemias de enfermedades provenientes de África, producto de piquetes de mosco transmisores que ingresaron a México procedente de Centroamérica y que llegó de África y así también se habla del cólera y afortunadamente que nunca llegó el terrible Ébola, que ha sido la enfermedad que más africanos   ha matado en el continente negro. Por lo que Omicrón amenaza a México vía frontera sur.  Los focos rojos deben de encenderse en Chiapas.  

El Presidente López Obrador nunca cerró la frontera sur ante la pandemia del covid 19, por el contrario, fue Belice y Guatemala que se las cerraron a México. O sea, para que un mexicano entrara a estos países se le pedía muchos requisitos y fuertes restricciones, en cambio México, dejaba libre de par en par su puerta de la frontera sur para que no solamente ingresaran Centroamericanos, sino africanos, haitianos, cubanos venezolanos y otras muchas nacionalidades.  En estos momentos el peligro de muerte de Ómicron es la frontera sur, porque siguen ingresando los africanos como por “Juan por su casa”, y el INM completamente desatiende y desestima su trabajo de vigilancia migratoria porque son instrucciones de Palacio Nacional, por eso esa anarquía y desgobierno del fenómeno migratorio en esta parte geográfica de México, que ya golpea al país en varios lugares y ya no se diga la frontera norte con los Estados Unidos.   

 

Chiapas podría convertirse un campo de exterminios desde México por Ómicron.  

Ante el amor y el afecto que le tiene a los extranjeros migrantes el Presidente López Obrador, (Como si  le está apostando a un premio nobel de la paz)  podría convertir en su yerro y errata mayúscula  de que Chiapas se convierta en un campo de exterminio de mexicanos contagiados, porque si no se le dio atención cuando el covid 19 estuvo en su máximo esplendor  en el 2020,  y nunca el gobierno federal instaló  o mandó a colocar “corredores sanitarios” para prevenir el covid de los extranjeros que en caravanas llegaban a México, y ahora en una “operación hormiga”, de cada hora,  entrando por el Rio Suchiate sin que nadie le diga nada a los migrantes.  Si ayer se hicieron irresponsables y omisos con el covid 19 para los chiapanecos, ahora será más ante este letal virus del Ómicron.  

La federación debe de voltear los ojos hacia Chiapas, y aceptar que la africanización del país es de carne y hueso, que existe, que es real, vía migración que ingresa por Chiapas de manera ilegal y sin documentos oficiales, les prometen que les van a dar sus papeles y los tienen de seis y hasta nueve meses en Tapachula.  y eso ha provocado junto con los haitianos y centroamericanos que nazcan las caravanas, pero ahora desde Tapachula hacia el interior del país que podrían ser los entes de contagio, y ya no se diga el gran problema de salud para Tapachula y los chiapanecos. Estamos ante el peor peligro de muerte en nuestra historia.  

 

Prevén cuarta ola de COVID en Chiapas por temporada invernal  

*Autoridades de salud estatal reacia de hablar, solamente Tapachula ha alertado.  

*Grave problema con los migrantes, no se sabe si llegan o no vacunados o con que enfermedades. 

(Antes de que se diera a conocer mundialmente lo de Omicrón, habíamos pergeñado estas líneas para prevenir justamente en Chiapas el problema de salud que ya habían adelantado autoridades de salud ante el fenómeno invernal y que también golpea con la influencia) Esto llevábamos para esta intempestiva columna….  

“Alerta…Alerta…Se prenden los focos rojos y urge asimilar las recomendaciones de prevención y no confiarse…La Organización Panamericana de la Salud (OPS) dio a conocer que debido a lo extremoso del clima en la temporada invernal que se avecina, podría ser propia para que en México se desate una cuarta ola de contagios de Covid-19. La OPS prevé que, entre diciembre y enero, México experimente una cuarta ola de casos por covid 19, aunque con una reducción de fallecimientos y reveló que el 2022 será un año que estará marcado por la aparición de nuevas olas de covid, aunque cada vez más acotadas y con menos casos de fallecimientos, evolucionando hacia una enfermedad endémica con un comportamiento similar a la de la influenza. 

En Tapachula  se prende los focos rojos y también se alerta a la población ante un fenómeno de salud de vida o muerte y que hay que reconocerlo  como  tal, sobre todo porque en Chiapas las autoridades de salud a nivel estatal han sido muy sumisas ante este asunto y parece importarle más el triunfalismo que diariamente hacen con que no hay muertos de fallecimiento en Chiapas, cuando todo México sabe que el país ya está prácticamente todo en verde, pero en otras entidades ya hay campañas de concientización sobre todo advirtiendo el peligro de peregrinaciones, posadas,  fiestas navideñas y en enero “día de Reyes”  y otra fechas religiosas que se atiborran de fieles católicos.    

En Tapachula, el director del hospital del ISSSTE, “Roberto Nettel Flores”, Moisés Garza Moreno, quien aseguró todavía el jueves, – el viernes se dio lo del Ómicron-  que, de darse esta posibilidad, estarían en riesgo las personas adultas o especialmente aquellas con enfermedades crónicas degenerativas, como diabetes, hipertensión y problemas renales.  Sobre este asunto, resaltó que muchas veces se pone atención a informaciones no veraces vertidas en las redes sociales y que eso se ve reflejado en el hecho de que hay un buen número en la población que no ha aceptado vacunarse, lo que ha incidido para que el contagio siga vigente. 

Agregó que el arribo de migrantes a Tapachula es otro problema, porque no se sabe si llegan o no vacunados, o con qué enfermedades, e indudablemente se abren las posibilidades de contraer el virus u otros males. 

Por otro lado, mencionó que desde octubre y hasta finales de marzo del próximo año se está vacunando contra la Influenza, y que es importante aplicarse este refuerzo, sobre todo ahora que está cerca la temporada invernal con cambios bruscos en la temperatura.

  

Posible escuadrón de la muerte de policías asesinos…La detención de cuatro policías municipales confesos de asesinato de una extranjera haitiana debe de profundizarse la investigación, porque hay decenas de extranjeros que han aparecido muertos en el municipio de Ciudad Hidalgo y no se sabe quién los asesino. Lo único que se sabe es que aparecen sin dinero y las bolsas afuera. Desde hace años se ha observado esta postal. Complicada la actitud de la alcaldesa que protegía a la policía local, María Eloina Hernández Aguilar. Ojo Fiscalía de Chiapas.  

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *