• Spotify
  • Mapa Covid19

Bloquea CNTE la marea Rosa

  • Impide a contingente del Frente Cívico Nacional paso hacia explanada de Palacio de Gobierno; en Tapachula salen a apoyar la defensa de la democracia

Marco Alvarado/ Diario de Chiapas

La marcha convocada para este domingo por el Frente Cívico Nacional se topó con el bloqueo de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que les impidió su llegada al Parque Central.

La movilización se replicó en cientos de ciudades del país, para exigir las garantías de elecciones confiables y seguras el próximo domingo 2 de junio, en un contexto de asesinatos diarios de candidatos, tanto en Chiapas como en otras entidades.

Sin embargo, en Tuxtla Gutiérrez, el contingente que avanzó sobre la Avenida Central, en dirección al Parque Central, fue confrontado por un grupo de docentes, en la esquina de la 2a Calle Poniente, en donde fueron detonados algunos cohetones, también se expresaron insultos y rechazos a la marcha, cuyos integrantes, si bien no intentaron avanzar, sí explicaron a los docentes que de ninguna manera se trata de un movimiento en su contra.

Por momentos el ambiente se tornó hostil por parte de los integrantes de la CNTE, quienes descalificaron esta marcha, señalamientos que no lograron obtener una respuesta en el mismo tono o de forma confrontativa.

De esta manera, la movilización del Frente Cívico no logró llegar a su punto final de reunión, en donde expondrían los motivos de la marcha, y la necesidad de tener una estructura democrática confiable, que permita el cambio de gobernantes de manera pacífica y segura.

Anteriormente estas movilizaciones se han hecho para defender la autonomía del Instituto Nacional Electoral, del Poder Judicial y el derecho a votar en un ambiente de paz y de seguridad.

Beatriz Rosales, vocera ciudadana, destacó que se trata de una gran oportunidad para que la sociedad envíe un mensaje claro de unidad y defensa democrática.

Anteriormente el Frente Cívico Nacional se ha manifestado en contra del “Plan B obradorista”, al tiempo de socializar los aspectos sobre la reforma electoral, y cómo se  afectan los derechos humanos y los derechos del voto libre  de las mujeres y de la ciudadanía.

En la marcha de febrero pasado la sociedad civil organizada salió a las calles, en 125 movilizaciones realizadas en un mismo número de ciudades, para exigir un proceso electoral sin la intervención del Estado, su rechazo a la implantación de cualquier forma de gobierno autoritario, y su férrea defensa para las instituciones del sistema electoral.

Voces que también coincidieron en defender la independencia del Poder Judicial y reclaman la intención de desaparecer los órganos autónomos; al tiempo de advertir el crecimiento de la polarización y la demagogia para establecer una forma de gobierno autoritario.

TAPACHULTECOS SE UNEN A MAREA ROSA

Damián Sánchez / Tapachula

Un aproximado de 150 tapachultecos salieron a las calles este domingo para participar en la llamada “Marea Rosa” en favor de la democracia y protestar contra el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Los participantes, que llevaban la bandera de México y gritaban consignas como “voto libre” y “que siga la autonomía”, iniciaron la concentración en el parque Bicentenario y recorrieron toda la avenida central hasta las afueras del Palacio Municipal, donde realizaron un mitin.

“Está en tremendo riesgo el proceso electoral dentro 15 días, ¿por qué razón? porque pueden entrometerse intereses ajenos al pueblo mexicano. Tenemos más de 200 años de libertad e independencia, poco a poco se ha construido nuestras mismas bases de sociedad, de capital y economía y de familia. No podemos perderlo”, dijo el ciudadano Manuel de Jesús Marquez.

Los manifestantes denunciaron que los recientes atentados hacia los candidatos a presidencias municipales son realizados para que la población no salga a votar el próximo dos de junio y que el gobierno pueda establecer una votación que beneficie a Morena.

Durante el mitin, Verónica Mercado Cossío, candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por México” a la diputación local por el distrito 18, también señaló que actualmente existe una ola de inseguridad que no ha sido atendida por ninguno de los tres órdenes de gobierno.

“Soy la voz de cada mujer que se levanta a trabajar dignamente y tiene miedo que sus hijos no regresen a la casa porque hay secuestros, levantones, extorsiones y violencia por todos lados. Yo invito a los ciudadanos que vayamos hacer la lucha más importante de nuestra historia, ustedes saben la fecha y ustedes saben cómo”, expresó.

La manifestación fue parte de la movilización que se llevó a cabo a nivel nacional, apenas horas antes del tercer y último debate presidencial y a dos semanas de las votaciones.

Compartir:

1 Comentario

  • Arturo Ramos 20 de mayo de 2024

    A ESTOS PORROS «PSEUDO MAESTROS» POR ESO NADIE LOS SOPORTA, EN TODAS LAS OTRAS CIUDADES DEL PAÍS VERDADEROS MAESTROS DE EDUCACIÓN HASTA VALLA LES HICIERON Y ERA LÓGICO QUE ACÁ EN TUXTLA GUTIERREZ PASARÍA TAL COSA (ORDENADO POR YA SABEN QUIÉN). RUEGO AL CREADOR QUE POR LO MENOS Y HASTA QUE ACABE ESTE SEXENIO NO SE LES RESUELVA ABSOLUTAMENTE NADA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *