• Spotify
  • Mapa Covid19

Capacitación combate impunidad: Llaven

M de R / Diario de Chiapas

En el marco de la Clausura de la Capacitación por parte de la Dirección General Científica de la Guardia Nacional en Materia de Investigación Cibernética y Forensia Digital, que se realizó en el auditorio José Luis Solís Cortés de este órgano de procuración de justicia, el fiscal general Jorge Llaven Abarca ratificó el compromiso de la Fiscalía General del Estado (FGE) de cerrar filas para prevenir y combatir los nuevos fenómenos delictivos que aquejan a la ciudadanía.

Acompañado por Jordán de Jesús Alegría Orantes, fiscal de Coordinación; Gabriela del Socorro Zepeda Soto, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana; y Enrique Urbano Reyes, representante de la Guardia Nacional, Llaven Abarca expresó que ante la nueva forma de vida en el que las tecnologías forman parte del uso cotidiano de la sociedad, la investigación científica es fundamental para terminar con la impunidad.

“La mejor herramienta que debe tener los servidores públicos es la capacitación para garantizar la seguridad de las y los chiapanecos, deben contar con las herramientas necesarias para combatir los nuevos fenómenos delictivos que se presentan en los medios digitales, pero principalmente debemos prevenirlos”, declaró el fiscal general.

En el marco de la entrega de constancias a 44 servidores públicos pertenecientes a la Fiscalía y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Llaven Abarca ratificó su compromiso de trabajar en coordinación con la Guardia Nacional para fortalecer las capacidades del personal de esta institución, garantizando con ello una procuración de justicia más humana y siempre al lado de la gente.

En su intervención, Gabriela del Socorro Zepeda Soto, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, agradeció el respaldo del fiscal general de trabajar en unidad y en coordinación para disminuir la incidencia delictiva en Chiapas: “Sin su compromiso y su liderazgo no sería posible los excelentes resultados en materia de seguridad y justicia, gracias por enseñarnos a recorrer los municipios para ver de frente a la ciudadanía, usted ha sido un fiscal caminante, caminante no hay camino y usted hace camino, sobre todo deja huella en su andar”.

A este evento importante asistieron representantes de la Guardia Nacional, Elohim Hernández Morales, encargado del área de Combate a la Pornografía Infantil; María Eleazar Castro Álvarez y Simón Mancilla Sánchez, integrantes de la Dirección General Científica, así como Miriam Guadalupe Benítez Cruz, fiscal contra la Trata de Personas.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *