• Spotify
  • Mapa Covid19

¿Hasta cuándo renunciará Navor?

M de R / Diario de Chiapas

En un inexplicable caso de corrupción e impunidad, el rector de la Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas), Navor Francisco Ballinas Morales, continúa al frente de esta institución educativa en medio de señalamientos de corrupción, implicado en el caso de la llamada “Estafa Maestra”, que lo vincula con un fraude superior a los 120 millones de pesos.

En este caso, el combate a la corrupción que ha tomado como bandera la Cuarta Transformación (4T) del Gobierno Federal no se ha hecho efectivo y este personaje en cuestión continúa enlodando el nombre de esta casa de estudios, ante los cuestionamientos de por qué no se ha procedido en contra suya.

Las recientes declaraciones de quien se acogió a la justicia como testigo protegido, Emilio Zebadúa González, Oficial Mayor en los tiempos de Rosario Robles Berlanga, hoy en prisión por este desfalco a las arcas de la nación, señalan directamente al rector de la Politécnica, quien busca desviar la atención encabezando eventos para “lanzar la lectura de que todo está normal en el cochinero universitario”.

Por principio de transparencia, el sujeto de marras debe renunciar para enfrentar las acusaciones en su contra y no seguir ensuciando la credibilidad de esta universidad de reciente creación.

Rosario Robles, quien fue titular de la Secretaría Desarrollo Social, hoy se encuentra privada de su libertad, mientras que en otras partes del país, otras personas también han sido encarceladas por su participación en esta red de complicidades.

Si la llamada Cuarta Transformación ha orillado a Rosario Robles Berlanga a modificar su postura sobre el caso de la llamada “Estafa Maestra”, ¿por qué ha dejado que el rector de la Universidad Politécnica de Chiapas se siga burlando de los chiapanecos al no ser llamado a cuentas?

La institución educativa forma parte de las ocho universidades públicas del país que se encuentran involucradas en el desvío de recursos por más de 5 mil millones de pesos, según indicó la agrupación Mexicanos Contra la Corrupción y el portal periodístico Animal Político, ambos protagonistas investigadores del desfalco millonario a las arcas del erario en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

¿Quién lo protege? ¿Dónde está la 4T?

En Chiapas cobra fuerza cada día la participación que tuvo la UPChiapas, de donde por cierto hay dos personas detenidas: Rafael Zozaya Nucamendi, director de Recursos Materiales e Infraestructura, y Rigoberto Jiménez Jonapa, secretario administrativo, presuntos responsables de desviar 186 millones 113 mil 374 pesos a través de cuatro convenios de 2015 con la Sedatu.

Las investigaciones en la UPCH parecen haberse centrado en los exdirectores, dejando al rector, Navor Ballinas Morales, fuera de los reflectores judiciales.

Sin embargo, el rector ni renuncia y contrario a ello, se “pasea impunemente y lleva a cabo sus actividades con toda normalidad y tranquilidad sin ser molestado por las autoridades”, de ahí que surja la pregunta de quién lo protege o de qué privilegios goza para que siga haciendo de las suyas al interior de esta casa de estudios

Según datos de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la Universidad Politécnica de Chiapas habría recibido en 2015 un total de 400 millones de pesos, bajo los convenios número 710.33901.13/2015 y 710.33901.14/2015, con vigencia del 14 de abril al 31 de diciembre de 2015 y del 6 de mayo al 31 de diciembre de 2015, respectivamente.

¿Por qué han evitado mencionar al rector de la Universidad Politécnica en las investigaciones, es más, quiénes están atrás de él para encubrir sus actos de corrupción?

Dónde están la Fiscalía General de la República y la Unidad de Inteligencia Financiera para aplicar la justicia.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *