• Spotify
  • Mapa Covid19
  • Al menos 150 migrantes de Haití y Centroamérica durmieron en el parque Bicentenario, para salir junto a otros que llegarían en las primeras horas de esta mañana

José Cancino/Tapachula

Al menos 150 migrantes de Haití y Centroamérica durmieron la noche de miércoles en el parque Bicentenario, para salir en caravana junto a otros que llegarían en las primeras horas de hoy jueves.

Los extranjeros comenzaron a llegar desde las 20:00 horas a la media luna de este parque situado a escasas cinco calles del parque central Miguel Hidalgo.

En el grupo, se observa que al menos 50 niños están en compañía de sus padres, aunque también se percibe la presencia de adolescentes.

Ana Gómez, una de las mujeres que forma parte de este grupo, dijo que huyó de El Salvador debido a las amenazas de las pandillas en Centroamérica, que le pidieron entregar a su hija de 14 años.

“Huimos de mi país y llevamos un mes aquí en Tapachula, pero ahora nos iremos porque para nosotros no hay nada aquí, no hay trabajo ni oportunidades y por eso nos vamos en caravana”, expuso.

La nueva caravana la conforman también haitianos y se estima que está integrada por unas 4 mil personas que buscan llegar a la Ciudad de México.

Pese a esto, hay total nerviosismo luego de que se diera a conocer que la FGR iniciará la búsqueda del activista Luis Villagrán, promotor de esta segunda caminata de migrantes.

Los migrantes iniciarían su caminata a las 6:00 horas desde el parque Bicentenario hacia el punto meta, el municipio de Huixtla, con la intención de llegar cuanto antes a esta localidad a 45 kilómetros de Tapachula.

Mientras tanto, el otro grupo de migrantes avanza por el sur de Veracruz en su intento por seguir escalando y llegar a la Ciudad de México, con miras a alcanzar el estado de Sonora.

Serían dos contingentes los que estarían en tránsito por el sureste mexicano con la intención de llegar hacia el centro del país y en consecuencia a la frontera norte mientras tanto el Instituto Nacional de Migración (INM) otorga visas humanitarias a los que se entregan.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *