• Spotify
  • Mapa Covid19

Reactivan recorridos al Cañón del Sumidero

Fueron suspendidos 24 horas por encontrarse innavegable el río Grijalva; el afluente tenía bajo nivel de agua, hecho que no pasaba desde el 2018

Ainer González/ Diario de Chiapas

Los recorridos turísticos al río Grijalva para visitar el Cañón del Sumidero, se volvieron a activar, esto tras más de 24 horas de ser suspendidos por encontrarse innavegable.

Ceín Escobar Espinosa, presidente de la Cooperativa “Ángel Albino Corzo” del municipio de Chiapa de Corzo, dio a conocer que el domingo 19 de noviembre los lancheros que recorren el Cañón del Sumidero suspendieron actividades, debido al bajo nivel del río.

Pese a la alta demanda turística por el puente vacacional del 20 de noviembre —por la conmemoración de la Revolución Mexicana—, el cooperativista reconoció que el gremio “perdió el día” ya que desde las 5 de la mañana que inician actividades no pudieron navegar el afluente; fenómeno que no se presentaba desde el año 2018, cuando el nivel del agua bajó por varios días.

En este sentido, Escobar Espinosa señaló que ante esta situación las más de 33 embarcaciones de la Cooperativa “Ángel Albino Corzo”, y de las otras más establecidas en el municipio de Chiapa de Corzo, se encuentran laborando desde las 7 de la mañana.

“El día de hoy (20 de noviembre) ya se está prestando la navegación, el día de ayer sí bajó completamente mucho, no permitió navegar, las embarcaciones quedaron encalladas en la arena y eso no permitió dar el servicio. A nosotros nos preocupó muchísimo porque como es un puente vacacional, y es un puente en la que necesitamos en cierta forma todo lo que corresponde al sector turismo, utilizarlo, aprovecharlo”, destacó.

“Se fue a checar todos los pasos que se tienen no está navegable entonces no vamos a dar el servicio y a nosotros nos afecta en la situación económica”, expuso en entrevista para este medio de información.

A esto, mencionó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua), como el Ayuntamiento de Chiapa de Corzo, no dieron a conocer el fenómeno o la problemática del bajo nivel del agua del río, sino la Capitanía de Puerto quien les notificó a través de un documento que, desde la noche del sábado 18 de noviembre, el afluente se encontraba innavegable por el bajo nivel.

Cabe recordar que, la última ocasión que las autoridades suspendieron actividades en el Cañón del Sumidero fue el 22 marzo del 2022, cuando ocurrió el colapso de partículas en la pared izquierda del Cañón, lo que provocó el cierre del área.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *