• Spotify
  • Mapa Covid19

Rehabilitan templo de San Francisco

  • Fracturado por el sismo de septiembre 2017, hoy la iglesia, ubicada en San Cristóbal, está por abrirse a los feligreses

Francisco Mendoza / Diario de Chiapas

Tras los acontecimientos naturales ocurridos el 7 de septiembre de 2017, decenas de importantes templos e iglesias en Chiapas quedaron en malas condiciones, uno de ellos fue el templo de San Francisco en San Cristóbal de Las Casas.

Este recinto religioso es un inmueble histórico del siglo XVIII, edificación existente junto a sus anexos que conformaban el conjunto denominado Convento de San Francisco del cual, gran parte fue destruido en la primera mitad de los años noventa del siglo pasado.

Afortunadamente los trabajos de reparación de este templo fueron concluidos en esta semana; la intervención se llevó a cabo en dos etapas, ambas con recursos gestionados previamente por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la primera por medio del seguro teniendo como periodo de trabajo del mes de mayo de 2018 a marzo de 2019, atendiendo la cubierta de la nave principal, así como grietas y aplanados en muros de fachadas e interiores.

La segunda etapa de intervención, fue con recursos del Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (Fonden), realizada mediante convenio de trabajo coordinado con la Secretaría de Obras Públicas del Gobierno del estado, durante el mes de septiembre de 2020 a julio de 2021, atendiendo la cubierta del presbiterio y trabajos de restauración del retablo principal incluyendo las pinturas históricas.

Durante la intervención, la participación de la sociedad sancristobalense fue relevante en este inmueble por medio del Consejo Consultivo del Centro Histórico A. C., quienes con recursos propios, de la iniciativa privada y donaciones, realizaron trabajos de mantenimiento de los candiles y lámparas laterales que iluminan el templo, así también la iluminación del coro, canal de desagüe pluvial por el lado sur, mantenimiento de la escalera de madera que conduce al coro, pintura general al interior y sustitución total del artesón de la capilla norte; estos dos últimos trabajos recién concluidos fueron gracias a la donación realizada por Felipe Rodríguez Veyssier desde España.

Cabe mencionar que aún faltan trabajos de mantenimiento debido al mal estado en que se encuentran algunos tablones que conforman el piso de la nave principal, presbiterio, capilla y coro.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *