• Spotify
  • Mapa Covid19

Sostienen “cónclave” para detener caravana

José Cancino / Tapachula

Representantes de la embajada de Estados Unidos en México y Guatemala, así como cónsules guatemaltecos e integrantes de la delegación del Instituto Nacional de Migración (INM), se reunieron en total hermetismo en el puerto fronterizo Talismán.

La reunión a puerta cerrada se dio para establecer un plan estratégico de contención de la caravana migrante que saldrá el próximo 15 de enero desde San Pedro Sula, Honduras.

Según una fuente consultada por el Diario de Chiapas, los mandos de primera línea del INM en Chiapas, entre ellos el delegado Aristeo Taboada, estarían concretando la estrategia para contener a miles de extranjeros que buscarían llegar vía Guatemala hasta la frontera con México.

Según el plan trazado, el gobierno de Guatemala buscaría detener y devolver a Honduras a estos miles de migrantes, que según el gobierno estadounidense, dijo la fuente consultada, se trata de un aproximado de die mil personas que estarían avanzando a mediados de enero hacia la frontera con México.

“En la reunión se dio a conocer indicios que tiene el gobierno de Estados Unidos en torno al número de personas, y la cantidad es extraordinaria, superaría a la caravana madre que ingresó a México en 2018 y que fue noticia mundial”, señaló el testigo.

Además, expuso que el gobierno entrante de Joe Biden, analiza la posibilidad de permitir el paso a su país a aquellas familias centroamericanas que lo hayan perdido todo a raíz de las tormentas tropicales Iota y Eta, que recién dejaron una estela de destrucción y muerte en varios países de esta región del mundo.

La reunión se efectuó en la Casa Roja de Talismán, donde personal del INM y la Guardia Nacional acuerparon a los funcionarios de alto rango que allí se encontraron.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *