• Spotify
  • Mapa Covid19

Biofábricas, fuente de abonos orgánicos

Jorge A. Pérez Pólito/ Suchiate

Las biofábricas que impulsa el programa Sembrando Vida, representan una fuente fundamental de generación de abonos orgánicos para los diferentes cultivos que apoya esta iniciativa, en las regiones Costa-Soconusco y Sierra.

De esta forma, en la Biofábrica de la Comunidad de Aprendizaje Campesino (CAC) de Suchiate, se trabaja con la técnica de la lombricultura (con lombrices californianas) para producir humus de lombriz, un fertilizante orgánico por excelencia y prácticamente único, por su alta calidad.   

  

El presidente del CAC, Ervin Antonio Pérez dio a conocer que son aproximadamente 800 kilos de abono orgánico que producen las lombrices de manera mensual, los cuales son distribuidos entre 35 productores para ser utilizados en sus cultivos. Cabe mencionar que el programa Sembrando Vida proporcionó las primeras lombrices para comenzar a producir este tipo de abono orgánico. 

Resaltó que, al usar este abono orgánico mejoró la producción hasta en un 100 por ciento de todas las plantas maderables y frutales, pues en el caso del cacao fue evidente que luego de la aplicación, el tamaño y follaje de la planta mejoró sustancialmente.

El sembrador dijo que, “además de la composta, con esta técnica de la lombricultura, se obtiene un líquido o lixiviado de lombriz que es utilizado para nutrir y proteger a las plantas del vivero, a través de un sistema de riego”.

Cabe comentar que, en 2 años, el Vivero del CAC de Suchiate, ha producido de manera orgánica aproximadamente 40 mil plantas maderables y frutales como guanacaste, roble, caobilla, primavera, mango, cacao, naranja, guanábana y plátano.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *