• Spotify
  • Mapa Covid19

M de R / Tapachula

Luego de tres días de intensas actividades artísticas y culturales, que a causa de la pandemia del Covid-19 se transmitieron por la vía virtual de redes sociales, concluyó el XVII Festival Internacional de las Culturas y las Artes “Fray Matías de Córdova” en Tapachula, a donde retornó después de haberse llevado a la capital del estado.

Organizado por el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta) y el ayuntamiento de Tapachula, el Festival fue considerado como un éxito, ya que por primera vez se realiza de esta manera en el marco de la nueva normalidad.

La directora general de Coneculta Chiapas, Victoria Cecilia Flores Pérez y Rosa Irene Urbina Castañeda, en representación del ayuntamiento de Tapachula, acompañadas de los regidores José Alberto de San Cristóbal y Elvira Ávalos López, clausuraron el Festival que contó con 28 actividades de distintas disciplinas artísticas.

En el Museo de Tapachula (MUTAP), la directora Coneculta Chiapas, estableció que se cumplieron satisfactoriamente los ejes que rigen el trabajo cultural del gobierno federal, estatal y municipal al garantizar el derecho humano al arte y la cultura, al brindar los espacios para la expresión y promoción al trabajo de la comunidad artística.

La titular del ayuntamiento municipal, por su parte, celebró la unión de esfuerzos, talentos y la generosidad de tantas personas que hicieron posibles tres días de arduo trabajo para deleitar a los chiapanecos con talento local, nacional e internacional, gracias a las interpretaciones de artistas solidarios.

Norma Leticia Arellano Peñuelas, directora de Casa de Cultura Coneculta Tapachula, premió al primer, segundo y tercer lugar de los concursantes que honraron la memoria del prócer tapachulteco, Carmen Matilde Ventura Barrientos, Carla Constanza Ramírez y Vivian Alondra Alvarado Escobar

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *