• Spotify
  • Mapa Covid19

Construyen puente en Valle Hermoso

M de R / Tapachula

A dos meses y medio que las lluvias provocaron el colapso del puente vehicular Valle Hermoso, éste fue construido nuevo, para beneficio de miles de familias de una decena de colonias ubicadas al norte de la ciudad.

Con una inversión de un millón 617 mil 969 pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FISM-2020), la obra fue inaugurada por integrantes del Ayuntamiento de Tapachula, entre ellos Rosa Irene Urbina Castañeda y los regidores Yumaltik de León Villard, Martha Patricia Velázquez Nishizawa y Aida del Rosario Flores Vázquez, acompañados por los colonos.

El presidente de la colonia Valle Hermoso, José Octavio Juan, afirmó que esta obra es para la posteridad, porque deja un precedente para las futuras generaciones de esta comunidad que tiene muchas necesidades, pero una de las más urgentes era el puente vehicular para no estar incomunicados.

“En nombre de mi colonia, doy las gracias porque esta era la única entrada y salida de la colonia, es gratificante que hayan puesto los ojos en Valle Hermoso en tiempo récord para la edificación del puente que nos va ayudar mucho”, remarcó.

El puente colapsó por las fuertes lluvias a finales del mes de septiembre y desde el primer momento, el Ayuntamiento Municipal ordenó a la Secretaría de Obras Públicas abocarse a dar respuestas y solamente dos meses y medio después, ya está construido y en operaciones.

La construcción del puente vehicular es a base de estructura y concreto hidráulico, además, se hicieron obras adicionales como drenaje, estribos, aleros y zampeado.

El gobierno de Tapachula explicó que estas obras son el ejemplo de transparencia con el que trabaja diariamente el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas que buscan el bienestar de las familias con obras impacto social.

En ese tenor, se refrendó el compromiso de beneficiar con obra pública a las colonias más necesitadas para que logren salir del rezago que se encuentran, al invertir recursos de manera transparente con empresas tapachultecas.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *