• Spotify
  • Mapa Covid19

En Ocozocoautla, construcción de pozo fue un error del alcalde

Bruno Hernández/ Ocozocoautla

La muerte de los dos menores de edad en el parque ecológico ha dejado un fuerte dolor en la ciudadanía, pero sobre todo la preocupación de los lugareños de los barrios aledaños a donde ocurrió el accidente, sin que autoridades hayan emitido un comunicado por lo sucedido.

Y es que pobladores de los barrios Las Palmas, Santa Cruz y Barrio Nuevo no estuvieron de acuerdo con la obra del pozo de la actual administración municipal que encabeza Alfonso Estrada Pérez, por considerarlo un proyecto desesperado al no poder resolver la problemática del agua potable, con los tres pozos que ya cuenta el municipio para abastecer de agua a la ciudad.

A pesar de las inconformidades y el reclamo ciudadano por la falta de agua en muchos barrios, el Ayuntamiento inició con los trabajos de excavación en el parque ecológico, un sitio que por años ha sido un espacio recreativo para las familias, y en el cual se destruyeron algunos árboles y se hicieron zanjas de gran tamaño para la obra.

Lo peligroso del caso, es que ciudadanos ya habían denunciado que no había señalizaciones en dicho punto sobre los riesgos que había, sobre todo porque niños llegaban a jugar a este parque.

Algunos padres, temiendo la seguridad de sus pequeños, afirmaron que ya no dejaban salir a sus hijos a este espacio público pues temían que cayeran en algunas de las zanjas o bien dentro de la obra que construían.

Apenas un cercado pero con un acceso en la parte lateral, era la protección para un pozo que se sabe tiene cerca de cinco metros de profundidad, y en el cual no había ningún letrero de advertencia.

Recordar que en este punto también pasa un afluente que en temporadas de lluvias es usado por algunas personas para bañarse y nadar, dependiendo de la cantidad de agua.

Sin embargo, este lunes, una vez ocurrida la tragedia, el parque ecológico luce con vigilancia policiaca y con acordonamiento de las cintas de peligro y precaución, pero no hay especificaciones de que haya un pozo en dicha zona.

Además de que las zanjas siguen a la orilla del camino, sin una medida de protección que evite que cualquier persona pueda caer dentro de ellas, situación que consideraron riesgosa los ciudadanos.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *