• Spotify
  • Mapa Covid19

Las obras en las comunidades es de suma importancia, ya que forma parte del desarrollo del municipio: Mariano Díaz Ochoa.

M de R/ San Cristóbal
El presidente municipal de San Cristóbal, Mariano Díaz Ochoa, acompañado de la síndica municipal, Victoria Ruiz Olvera, regidora Silvia Esther Argüello García y de funcionarios del Ayuntamiento, visitó la mañana del miércoles la comunidad de Selva Natividad II, donde entregó la pavimentación con concreto hidráulico de las calles Juan Escutia y Las Rosas, arterias que hace años eran intransitables y que hoy son vialidades que mejoran la calidad de vida de los habitantes de la comunidad.
Al momento de realizar el corte del listón inaugural, el alcalde expresó que con estas obras se da respuesta a una solicitud que por muchos años habían esperado los habitantes de esta comunidad, pues el mejoramiento de la infraestructura vial agiliza la movilidad y mejora la imagen de la misma, puesto que esta comunidad había estado en abandono.
El presidente municipal resaltó la importante participación de los y las habitantes de Selva Natividad II, ya que ellos son quienes presentan sus necesidades de obra a través de los representantes, “y es así como nosotros en el cabildo les damos respuesta y ejecutamos las obras”, subrayó.
Finalmente, el edil destacó que la pavimentación de calles en las comunidades es de suma importancia, porque forma parte del desarrollo del municipio y de los compromisos hechos al inicio de esta administración. Por su parte, habitantes de la comunidad de Selva Natividad II reconocieron el arduo trabajo del Presidente Municipal, de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Díaz Ochoa, al mencionar que, es un presidente que ha tenido un Ayuntamiento de puertas abiertas y que da cumplimiento a los compromisos hechos con las comunidades del municipio.
La obra tuvo una inversión de $ 1, 741, 516. 33, derivados del Fondo de Infraestructura Social Municipal, (FISM-2022), y consistió en la pavimentación de 1572.44 metros cuadrados con concreto hidráulico, 799.48 metros linéales de guarniciones.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *