• Spotify
  • Mapa Covid19

Melgar: Hay que meterle
inversión a Zinacantán

M de R / Zinacantán
En recorrido por la zona “Altos” del estado, Melgar se reunió con organizaciones productivas de artesanas, artesanos y floricultores de la región, los cuales manifestaron ideas y proyectos para salir adelante y mejorar su calidad de vida.
Líderes de estas organizaciones en los municipios de Aldama, Chenalhó, Tenejapa y los distintos parajes de Zinacantán señalaron que Melgar, siempre ha estado presente a fortalecer las actividades artesanales; ejemplificando que en el 2018, él, además de diversas gestiones productivas, impulsó una campaña en medios, dirigida al turismo local y extranjero, con la idea de evitar el regateo por el trabajo de nuestros artesanos.
“Es necesario trabajar de la mano con nuestras comunidades indígenas; reconocer su sentido productivo, con apoyos honestos y sin condicionamientos. Hay que impulsar inversión que fortalezca el empleo productivo basado en su riqueza cultural, y que se refleje en ingreso directo para ellos”, puntualizó Melgar.
Se destacó la importancia del trabajo artesanal de las chiapanecas, mismo que se fortalece gracias a la afluencia de visitantes en esta importante ruta turística; la cual es reconocida a nivel mundial como una de las más atractivas en Chiapas; además del enorme trabajo que hoy genera la producción de flores y hortalizas en esta región.
Coincidieron, en que los pueblos indígenas de Chiapas representan una enorme riqueza cultura; por lo cual se deben tratar con respeto, además, existe un gran potencial turístico basado en nuestras tradiciones y la riqueza cultural que nos distingue como chiapanecos. “Es importante hacer las cosas bien, para que a nuestros pueblos indígenas les vaya bien; ellos son parte esencial de un Chiapas productivo, y en los “Altos” sí tenemos con qué”, finalizó Melgar.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *