• Spotify
  • Mapa Covid19

Quetzal ‘noquea’ al peso y beneficia a chapines

José Cancino / Tapachula

“En las cuerdas” se mantiene el peso mexicano a mediados de diciembre y a sólo unos días de concluir el 2021.

Su estrepitosa caída ante quetzal, la moneda oficial en Guatemala, afecta a compradores en Chiapas que cruzan a poblaciones del país centroamericano, debido a que el dinero “se les agua en las manos”.

Mientras tanto, da amplios beneficios a los chapines que llegan a municipios del sur de México.

Durante la semana en curso, cambiadores de moneda posicionados en el puente internacional Talismán – El Carmen, ofertaron 2.56 pesos por un Quetzal, lo que traduce la superioridad de la moneda guatemalteca sobre la mexicana.

Es decir, por cada 100 pesos que algún mexicano cambiara al ingresar a Guatemala, recibiría 39.06 quetzales, lo que disminuye las posibilidades de compra y adquisición en territorio centroamericano.

Mientras que los guatemaltecos han reventado durante el fin de semana y las vísperas de la Navidad los comercios en Tapachula, debido al rendimiento que tiene su moneda al momento de hacer uso de servicios y adquirir bienes.

“Con lo que en Guatemala compró una botella de detergente aquí en México puedo comprar hasta tres, ese es el rendimiento que tiene ahora el quetzal y nos beneficia a todos, porque nosotros venimos a comprar y los establecimientos de México ganan también”, apuntó Marisela, una ciudadana proveniente de Quetzaltenango, Guatemala.

Las tiendas trasnacionales y locales en Tapachula han lucido abarrotadas durante el fin de semana y el inicio de la que comprende las mayores festividades de diciembre. Incluso en las dos garitas de ingreso al país, Ciudad Hidalgo y Talismán, el flujo de vehículos con matrículas guatemaltecas se ha elevado ante el ingreso de muchos chapines que buscan realizar compras en Chiapas.

El Instituto Guatemalteco de Migración ha documentado mayores flujos de salida de sus connacionales durante los meses de noviembre y diciembre, pero se trata de ciudadanos que lo hacen por la vía legal y con retorno q las pocas horas o días de su salida de Centroamérica.

En varios establecimientos se observan camiones provenientes de distintas partes de Guatemala, a bordo de los cuales extranjeros cargan con mercancías que sirven para surtir sus comercios o para el consumo en el hogar.

La frontera sur de México comienza a recuperar el flujo de turistas guatemaltecos, tras meses de inactividad por la pandemia del Covid 19.

La iniciativa privada ha hecho un llamado a las autoridades mexicanas, para que dejen circular a los automovilistas guatemaltecos que ingresan en vehículos particulares a territorio chiapaneco, ya que lo han hecho por la vía legal.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *