• Spotify
  • Mapa Covid19

Desafueran a alcalde de Pantelhó; es acusado de homicidio

Trujillo Morales fue electo alcalde –por el Partido de la Revolución Democrática (PRD)– en los comicios del pasado 6 de junio, sin embargo, tras la irrupción armada del grupo de autodefensa El Machete, el 7 de julio, abandonó Pantelhó y ya no pudo regresar.

 

Apro

TUXTLA GUTIÉRREZ.- En sesión secreta, este martes, el pleno del Congreso local retiró el fuero constitucional al alcalde de Pantelhó, Raquel Trujillo Morales, a quien la Fiscalía General del estado (FGE) abrió un proceso penal por el delito de homicidio. 

 

Trujillo Morales fue electo alcalde –por el Partido de la Revolución Democrática (PRD)– en los comicios del pasado 6 de junio, sin embargo, tras la irrupción armada del grupo de autodefensa El Machete, el 7 de julio, abandonó Pantelhó y ya no pudo regresar. 

 

Cuando debía tomar protesta como presidente municipal constitucional, el 1 de octubre pasado, lo hizo desde un hotel en la capital del estado, ante la imposibilidad de regresar a al municipio, tomado desde entonces por las autodefensas y sus bases de apoyo de las 86 comunidades. 

 

Esas comunidades y los 16 barrios de la cabecera municipal nombraron a sus nuevas autoridades concejales para que fueran reconocidas por el Congreso local, sin embargo, no tenían validez hasta que se procedió contra Raquel Trujillo Morales, quien denunció que fue presionado para renunciar. 

 

Además de Trujillo Morales, todo su cuerpo edilicio supuestamente dimitió, por lo que se declaró la desaparición de poderes en Pantelhó y ahora se procederá a reconocer a los nuevos concejales encabezados por el líder indígena tzotzil, Pedro Cortés López. 

 

El alcalde desaforado, a quien la FGE abrió una carpeta de investigación por el presunto delito de homicidio, dijo que se trata de una “prefabricación de delitos” y que “en su momento caerán cada una de las mentiras que la FGE montó”. 

 

Sostuvo que enfrentará el proceso penal porque es inocente y regresará a su municipio con la frente en alto. “No les puedo negar mi coraje y frustración, porque con la mano en la cintura las instituciones que se supone existen para garantizar el Estado de Derecho se prestan a estas artimañas”, soltó en un comunicado. 

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *