• Spotify
  • Mapa Covid19

Descubre Pemex 4 yacimientos entre Tabasco y Chiapas

Tres de éstos localizados debajo de campos de desarrollo frente a las costas de Tabasco, así como uno terrestre en Chiapas

diariodelistmo.com

Petróleos Mexicanos (Pemex) localizó cuatro descubrimientos con alto potencial de hidrocarburos, tres de éstos localizados debajo de campos de desarrollo frente a las costas de Tabasco, así como uno terrestre en Chiapas.

«En la porción marina hemos visto que el Play Oxfordiano (superficie con depósitos de carbonatos) tiene mucho potencial remanente, al momento hay tres descubrimientos, hay tres campos marinos que producen en este play», añadió Marco Antonio Gheno Juárez, gerente de Aseguramiento Técnico de Exploración de Pemex.

Gheno Juárez indicó que éstos produjeron 600 millones de barriles de petróleo crudo equivalente para reservas, por lo que las exploraciones para más descubrimientos son precisamente hacia el sur.

«La ventaja es que se encuentran debajo de campos en desarrollo, vamos a empezar con un pozo que se llama Bacab-1001, vamos a empezar mediante un pozo de desarrollo, Bacab-308, se encuentra debajo de ese campo, Campo Bacab, y posteriormente si sale exitoso, tenemos otras dos propuestas debajo de los campoS Abkatún y Caan, esto va a acelerar el desarrollo y va a disminuir un poco la inversión», explicó el funcionario.

Es preciso mencionar que los sedimentos del Oxfordiano contienen depósitos de carbonato, ubicados en el área de aguas someras en la provincia de las Cuencas Petroleras del Sureste, considerada la más prolífica de aceite y gas del país, con una porción terrestre y otra marina.

También hay en zona terrestre

Estos trabajos de búsqueda de hidrocarburo se trasladaron a Reforma, Chiapas, donde buscan confirmar reservas a través del pozo Sitio Grande.

Miguel Ángel Moreno González, gerente de Operación de Áreas Terrestres de Pemex, señaló que desde el año pasado también se aplica la búsqueda en sedimentos terrestres del play Oxfordiano.

«Hemos identificado dos oportunidades a nivel oxfordiano con un recurso a la media de 800 millones de barriles de petróleo crudo equivalente… vamos a perforar una en el mes de junio que se llama Sitio Grande 2001″, detalló Moreno González.

De resultar exitosa la perforación del pozo Sitio Grande-2001, se corroborarían recursos por 148 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *