• Spotify
  • Mapa Covid19

De acuerdo a datos del Inegi, en Chiapas alrededor de 2 millones 420 mil niños menores de 5 años padecen de obesidad.

Ainer González / Diario de Chiapas
En Chiapas, se calcula que uno de cada cuatro niños tiene problemas de sobrepeso.
La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición del Inegi, revela que en el país poco más de una quinta parte (22 por ciento) de niñas y niños con menos de 5 años, tienen riesgo de padecer sobrepeso.
Asimismo y de acuerdo al “Informe de valoración nutricional de niños, adolescentes y jóvenes de Chiapas”, de Cruz Roja Mexicana y la Facultad de Nutrición de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), señala que en la entidad, uno de cada cuatro niños tiene obesidad y sobrepeso.
El estudio hecho en Chiapas fue elaborado de enero de 2019 a marzo de 2020, para darle seguimiento a niños, adolescentes y jóvenes específicamente de 11 municipios: Arriaga, Tonalá, Pijijiapan, Mapastepec, Tapachula, Berriozábal, Suchiapa, Acala, Villaflores, Tuxtla Gutiérrez y Venustiano Carranza.
Además, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, revela que, a nivel nacional de la población de 5 a 11 años, 18 por ciento tiene sobrepeso y va en incremento conforme aumenta la edad; 21 por ciento de los hombres de 12 a 19 años y 27 por ciento de las mujeres de la misma edad, presentan sobrepeso.
Las niñas y los niños con obesidad tienen más probabilidades de padecer: presión arterial y colesterol alto, esto conlleva a una enfermedad cardiovascular; mayor riesgo de intolerancia a la glucosa, resistencia a la insulina y diabetes tipo 2 además de ser propensos a ser adultos obesos; problemas respiratorios como asma y apnea de sueño; y enfermedades del hígado.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), México puede ser considerado como un país mayormente mal nutrido, ocupa el primer lugar en obesidad infantil.
La OMS revela que, las dietas deficientes provocan malnutrición en la primera infancia, el 44 por ciento de los niños de 6 a 23 meses de edad no consume frutas ni verduras y el 59 por ciento no consume huevos, leche, pescado ni carne.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *