• Spotify
  • Mapa Covid19

Antorcha «Escuadrón Guadalupano», cumple 48 aniversario

  • Reynalda Núñez fue la creadora de la primera peregrinación de antorcha en Copainalá

Ramiro Gómez / Corresponsal Diario de Chiapas

Copainalá, Chiapas.- La primera peregrinación de antorcha en Copainalá fue creada por Reynalda Núñez con un grupo de jóvenes copainaltecos que asistían al catecismo en la parroquia de San Miguel Arcángel.
El 11 de diciembre de 1960, trasladan este grupo de jóvenes hasta Cacahuano (comunidad vecina del municipio Chicoasen), para peregrinar hasta Copainalá, años después se realiza únicamente de San Miguel el Cocal, y de allá salían corriendo hasta llegar a la cabecera municipal. Reynalda Núñez era la única persona que los recibía en la entrada del Ceibo, realizando un recorrido con ellos y gritando por las calles; «Viva la Virgen de Guadalupe» con su estandarte en mano de la Virgen hasta llegar al templo de San Vicente Ferrer, para luego culminar con la misa de la festividad.


En el año 1968, Luciano Vázquez Pérez había observado la inauguración de los Juegos Olímpicos de México 68 y vio cómo llevaban una antorcha en sus manos, entonces se reúne con señoras mayores de edad como son; Doña Ninfa Aguilar, Doña Chepita Hernández, Doña Reynalda Nuñez, Doña Facunda y Doña Flor, para organizar la festividad de la Virgen de Guadalupe, y así dando el inicio de una peregrinación por las principales calles y barrios del pueblo y llegar en la Iglesia.


Es hasta el año de 1974, donde se formaliza con el nombre de «Antorcha Guadalupana Copainalteca», donde inician su salida de la comunidad de Cacahuano con un equipo de basquetbol como son: los hermanos Milo y Leopoldo López Herrera, Miguel, Gregorio y Pedro todos ellos de apellido López Pérez, y algunos jóvenes copainaltecos, hasta llegar a Copainalá, para culminar con la Santa Misa en la Iglesia de San Vicente Ferrer.


Ya en el año de 1981, toma el cargo Milton Alegría Escobar por 8 años, dando el inicio de la Antorcha desde la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, saliendo el día 10 de diciembre a las 2 de la tarde, caminando los primeros 10 peregrinos para llegar a Copainalá el día 11 de diciembre.


En el año de 1989 toma el relevo el Javier Solís, más adelante, Francisco Nanguse Valencia y Oscar Armando Picone. Rigoberto Mendoza es el coordinador de la antorcha 2022.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *