• Spotify
  • Mapa Covid19

Ataca grupo armado bases zapatistas

  • El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, exige la intervención del gobierno federal para proteger a familias vulnerables 

José Cancino / Corresponsal Diario de Chiapas 

Ocosingo, Chiapas.- Un grupo de al menos 15 sujetos con el rostro cubierto atacó en horas de este lunes la comunidad autónoma 16 de Febrero, en el municipio autónomo Lucio Cabañas, municipio oficial de Ocosingo, Chiapas.

Según la Junta de Buen Gobierno (JBG) “Nuevo Amanecer en Resistencia y Rebeldía por la Vida y la Humanidad”, Caracol Patria Nueva, los desconocidos entraron a la comunidad autónoma, desplazando a una familia Base de Apoyo del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

Los hombres armados golpearon a un joven de 15 años. También hirieron a una mujer identificada como Hilaria Hernández Gómez, de 42 años, quien fue obligada a salir su casa mientras llevaba en brazos a su hijo Tomás López Hernández, de 3 años de edad.

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) recibió información urgente del ataque perpetrado por paramilitares e hizo un llamado urgente al gobierno mexicano para la localización con vida de la mujer y su hijo, que horas después fueron hallados sanos y salvos. 

“El Frayba hace un llamado urgente al Estado mexicano para que intervenga de manera inmediata para la búsqueda y localización con vida de la señora Hilaria Hernández Gómez y sus tres hijos, así como realice acciones eficaces para cesar las agresiones del grupo armado que se encuentra en la comunidad”, detalló en un comunicado.

Agregó que recibieron el reporte de que el grupo armado se encuentra posicionado en la comunidad autónoma, por lo que existe un grave riesgo a la vida, seguridad e integridad de los habitantes.

“Exigimos se respete la jurisdicción, autonomía y libre determinación de la Junta de Buen Gobierno Zapatista “Nuevo Amanecer en Resistencia y Rebeldía por la Vida y la Humanidad”, Caracol Patria Nueva, Chiapas Zapatista -municipio oficial de Ocosingo- al implementar las acciones pertinentes.

Hacemos un llamado a la solidaridad nacional e internacional que firmen esta acción urgente y le escriban a las autoridades mexicanas para cesar estas acciones violentas”, aseveró. 

Los conflictos en pueblos indígenas y tzotziles persisten en varios municipios de Chiapas, sin la intervención hasta ahora del gobierno de Rutilio Escandón, que se muestra indigente ante las problemáticas que aquejan en Ocosingo, Aldama, Chenalhó y otros lugares.

La situación se ha recrudecido a tal grado que en las últimas horas se han registrado ataques en contra de asentamientos rurales en Aldama, sin que autoridad alguna intervenga en estos conflictos de antaño.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos ha condenado estos ataques.

Las bases zapatistas se concentran en regiones enclavadas en las zonas montañosas del centro y norte de Chiapas, Justo donde hace más de dos décadas el movimiento zapatista comenzó y se levantó en armas.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *