• Spotify
  • Mapa Covid19

Edén Gómez/ Diario de Chiapas
La pandemia propició que instancias como la Fundación TELMEX Telcel abonaran a la inclusión digital, con programas y contenidos educativos, de salud y de entretenimiento gratuitos.
Ante la pandemia se tuvo un incremento de hasta un 70 por ciento en la demanda de datos de internet, que se remarcó principalmente en los meses de confinamiento, por ello la necesidad de seguir trazando estrategias para atender este tipo de solicitudes de los usuarios, afirmó el presidente de su Consejo de Administración y presidente del Consejo de Administración de Grupo Carso, Carlos Slim Domit.
En el marco de la inauguración del evento denominado México Siglo XXI en su edición número 20, que reúne a más de 10 mil becarios beneficiados de diversos programas de Fundación TELMEX Telcel, se dio a conocer la importancia de las diversas estrategias e inversiones para atender a la sociedad ante los efectos de la pandemia de COVID-19.
Ante esto expresó que, con agresivos y constantes programas de inversión, actualización y cobertura, pudieron atender dicha demanda, la cual pretende desde un inicio ofrecer el servicio, pero en su momento también contrarrestar los daños de dicha pandemia, tanto en el tema emocional y también físico.
“Esto fue un reto importante a nivel mundial, la situación de daños que se generaron, pero como fundación nos dimos a la tarea de trabajar, invertir y tomar decisiones que permitieran acciones contundentes ante los daños que generó la pandemia y todo lo nuevo que se propició”, dijo.
Dijo además de las acciones que se tuvieron en la relación tecnología y salud, lo cual fue fundamental ante el COVID-19, por ejemplo, “Más de 9 mil pacientes fueron atendidos, innovando con nuevas técnicas de atención, como lo fueron la atención temprana y el uso de puntas nasales de alto flujo que evitó la evolución a ventilador en aproximadamente el 70% de los pacientes graves”.
Finalmente dijo que la inclusión digital fue una prioridad, con aplicaciones como “APRENDE”, la cual era gratuita en su contenido y conexión; con programas de Educación, desde básica hasta maestrías y doctorados; de Salud y de Capacitación para el empleo en donde podemos capacitarnos en más de 400 oficios diversos.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *