• Spotify
  • Mapa Covid19

Congreso de CDMX recorta presupuesto para apoyar a salud

Las indemnizaciones al personal, compensaciones salariales, los servicios de comunicación social y la adquisición de equipos de oficina son algunos rubros sacrificados por el recorte de 400 millones de pesos (mdp) aprobado en el Congreso de la Ciudad de México.

Sin la presencia de los grupos del PRI, PRD y PAN, el Congreso capitalino aprobó la reducción de 400 millones de pesos al presupuesto programado para este año fiscal que serán transferidos a la Secretaría de Salud de la Ciudad de México para el mantenimiento de infraestructura hospitalaria y la atención de la pandemia de coronavirus Covid-19.

De acuerdo con el dictamen aprobado en el Pleno del recinto legislativo, el recurso económico proviene de 278,578,399 pesos por concepto de ahorro, más 105,000,000 del remanente sin ejercer del año fiscal anterior, y 16,421,600 pesos correspondientes a rendimientos bancarios 2020 y otros ingresos.

El documento legislativo evidencia ajustes presupuestales de mayor impacto en la nómina.

En el rubro de servicios personales, que corresponde a la nómina, se disminuye el presupuesto en casi 133,000.000. Las afectaciones serán para liquidaciones y sueldos caídos, compensaciones por servicios eventuales y especiales, horas extraordinarias y estancias de desarrollo infantil.

Inicialmente se tenían programados 1,200,000 mdp, sin embargo ahora se contará con 67,033,153 pesos.

En tanto, en términos porcentuales, la mayor reducción se observará en el área administrativa, al reducirse el presupuesto para impresiones, reproducciones, equipo de oficina, vestuario y uniformes, protección personal y prendas de seguridad, refacciones para edificios, así como utensilios para el servicio de alimentación.

Una de las áreas afectadas es la difusión por radio, televisión y otros medios de mensajes sobre programas y actividades gubernamentales, indica el documento.

Lo mismo sucede en la disminución del recurso público para pasajes terrestres al interior de la Ciudad de México, congresos y convenciones, capacitaciones, impuestos, servicio de energía eléctrica y acceso a Internet, redes y procesamiento de información, así como el arrendamiento de mobiliario y equipo educacional y recreativo.

Los rubros de materiales y suministros y servicios generales son de los más afectados porcentualmente, con una reducción de 40 y 46%, respectivamente, del presupuesto programado para este año fiscal.

El gasto en mantenimiento pasó de 53,320,000 pesos a 31,960,000; en tanto, servicios generales tenía 174,404,197 pesos y ahora 92,899,994 pesos.

Vía: FORBES MÉXICO

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *