• Spotify
  • Mapa Covid19

El Centro INAH Chiapas termina el año con la apertura de zonas arqueológicas y museos

Con el compromiso firme hacia sus tareas fundamentales de protección, conservación y difusión, el Centro INAH Chiapas culmina el 2021 con la apertura de ocho zonas arqueológicas y tres museos, cuyas condiciones del semáforo epidemiológico han permitido su reapertura bajo la nueva normalidad.

La directora del Centro INAH Chiapas, Olivia Lara Jiménez, destacó que Chiapas fue de los primeros estados en abrir tres zonas arqueológicas en septiembre del 2020: Palenque, Bonampak y Yaxchilán, y gracias a la colaboración de las autoridades sanitarias federales y estales, así como el trabajo conjunto con los ayuntamientos, directores y administradores de las zonas arqueológicas, se reabrieron al público en este 2021 los sitios de Toniná, Iglesia Vieja, Izapa, Chinkultic y Chiapa de Corzo.

Del mismo modo, explicó que este año se ha aperturado el Museo Arqueológico de Comitán, el Museo de Sitio Palenque y el Centro Cultural de los Altos de Chiapas, todos ellos cumpliendo con las medidas sanitarias. 

Por otra parte, la funcionaria dijo que ha sido un año crítico, ya que los trabajadores están acostumbrados a interactuar con el público, no se le ha dado el mantenimiento que requieren las zonas por falta de equipo, refacciones y recortes presupuestales, sin embargo, se ha trabajado en la capacitación del personal del INAH sobre las medidas sanitarias y sociales preventivas.

“Para las reaperturas de las zonas arqueológicas de Chiapas, se ha preparado un estricto protocolo, se han elaborado señaléticas y medidas especiales para reabrir al público los sitios arqueológicos, esto con la finalidad de acercar al público al vasto patrimonio arqueológico que hay en el estado”.

Lara Jiménez mencionó que este fin de año se espera el repunte de la estadística de los visitantes y mejore la calidad de vida alrededor de las zonas y museos, se realicen diagnósticos de mejora y se incrementen las jornadas laborales. 

Pese a la contingencia sanitaria, la institución ha continuado con acciones encaminadas a la atención de los monumentos arqueológicos de la mano de los arqueólogos y restauradores, para dar seguimiento en su conservación, protección, restauración y recuperación del patrimonio cultural.

Asimismo, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a través del Centro INAH Chiapas, seguirá con la responsabilidad de proteger, resguardar y cuidar el patrimonio de la nación es una tarea sustantiva, esencial e ineludible, por lo cual, estarán encargados de esta labor siguiendo con el trabajo constante.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *