• Spotify
  • Mapa Covid19

Gobierno realizará campaña para informar a la población sobre reforma eléctrica

El presidente Andrés Manuel López Obrador da inicio a La Mañanera desde el Salón de Tesorería, en Palacio Nacional. 

Gobierno realizará campaña para informar a la población sobre reforma eléctrica

Una vez que terminen los foros que se llevan a cabo en el Congreso de la Unión, el gobierno iniciará una campaña de difusión para informar a la población sobre los beneficios de la reforma eléctrica. Aunque adelantó que no podrá estar en todas las conferencias, el mandatario explicó que los secretarios federales serán partícipes. 

“Se están llevando a cabo foros, todo esto lo está haciendo el Congreso y posteriormente si nosotros vamos a informar a la población, se va a visitar todo el país, pero son informes del Ejecutivo. (…) Una vez que terminen, nosotros también queremos informar, porque yo envié la inciativa de reforma y quiero que el pueblo de México sepa lo que estoy proponiendo”, dijo.

Mecanismos para protección de periodistas están en revisión, dice AMLO

Ante el reciente asesinato de la periodista Lourdes Maldonado, López Obrador indicó que los mecanismos para protección de periodistas y activistas se encuentran bajo revisión para identificar los aspectos que se pueden mejorar. Para ello, apuntó que se buscarán acuerdos con los gobiernos estatales.

“Se van a buscar acuerdos con los gobiernos estatales para profundizar en este tema tan importante de dar la protección a periodistas, (…) y estamos trabajando en eso y estoy segur que vamos a lograr mejorar todo lo que es la protección a los periodistas”, sostuvo.

AMLO respalda a Hugo López-Gatell ante investigación en su contra

Luego de que un juez federal ordenara a la Fiscalía General de la República (FGR) investigar al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, el jefe del Ejecutivo federal defendió al funcionario, asegurando que se trata de un profesional; y que las acusaciones en su contra son actos de mala fe y hasta de odio. 

“Apoyo a Hugo López-Gatell, no sólo es una injusticia, sino que es una actuación de mala fe, de odio, no se toma en cuenta que en los servicios prestados a la sociedad el doctor han sido excepcional, es un profesional de primer orden, serio, es una dicha el que contemos en una circunstancia tan difícil con un profesional”, añadió.

AMLO dice que no se opone a que se acorte pregunta de revocación de mandato

Tras la propuesta de un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para acortar la pregunta de la revocación de mandato, el Presidente señaló que él no se opondría a modificarla, pues lo más importante es que se lleve a cabo el ejercicio. Comentó que se trata de un asunto de forma y no de fondo. 

“Es un asunto de forma, no de fondo, ¿cuál es el fondo? Es preguntarle a la gente: ‘¿quieres que continúe el Presidente o que renuncie?’ Eso es todo. (…) Pero meterse a un juicio sobre eso, sólo que fuera de fondo, yo no me opongo, que lo resuelva, lo que quiero es que ya se va a establecer el método de la revocación de mandato”, explicó.

AMLO anuncia que Nuria Fernández será la próxima directora del DIF

López Obrador anunció que Nuria María Fernández será la próxima directora del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF), y como primer encargo deberá informar sobre el estado de los albergues para niños y niñas. Explicó que se trata de una buena persona y de buenos sentimientos.

“Va a ser una compañera que le tenemos mucha confianza porque tiene mucha sensibilidad social y ha venido aquí también, ha actuado como periodista, va a ser la nueva directora del DIF, Nuria Fernández, la estamos promoviendo porque es puro corazón, es una buena persona, de buenos sentimientos”, declaró.

STPS llama a denunciar irregularidades en elección de sindicato de Pemex

La secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, dio a conocer que se han recibido 22 denuncias por irregularidades en el proceso previo a la elección del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana. Recordó que las quejas pueden ser anónimas y es importante que se adjunte evidencia; a la vez que pidió tener confianza en las autoridades.

“Al corte de ayer se informó que se habían recibido 22 denuncias, es importante porque se preguntó al centro laboral si había recibido denuncia ayer y no era el caso. Uno lo puede expresar en las redes, ayudan, pero es importante que se haga a través de mecanismos que existen y se ponen a disposición”, detalló.

Con información de Milenio

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *