- ‘La salud no tiene que ver con ideologías’, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Un grupo de médicos cubanos acompañó este sábado al presidente Andrés Manuel López Obrador al participar en la Supervisión del Plan de Salud-Bienestar en Nayarit.
En conferencia de prensa junto con el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro, el mandatario federal destacó que con esta acción se mejorará el sistema de salud en el país.
El mes pasado López Obrador informó que 500 médicos de Cuba ofrecerían sus servicios y se incorporarían al sistema de salud pública de México, algunos medios de comunicación estimaron que 60 trabajadores de la salud de nacionalidad cubana desempeñarán sus labores en las regiones de Nayarit.
“No es responsabilidad ni del doctor Navarro (Gobernador de Nayarit), ni del doctor (Jorge) Alcocer ni de Zoé (Robledo), fue una instrucción que yo di, sabiendo cómo iban a responder nuestros adversarios, los conservadores. Yo tomé la decisión de que contrataran médicos especialistas del extranjero y van a venir médicos de Cuba”, dijo este sábado López Obrador.
“¿Saben por qué? Porque la salud no tiene que ver con ideologías, la salud tiene que ver con los derechos humanos, y si hay que traerlos de Estados Unidos y de Rusia o de Cuba o de Japón o de Francia los vamos a tener aquí”
🟡 #EnDirecto | Los primeros 60 médicos cubanos que llegaron a México atenderán a diferentes comunidades de #Nayarit, como parte del Plan de Salud del #IMSS – #Bienestar, que supervisará este sábado el presidente @lopezobrador_.#OnceNoticias pic.twitter.com/SROy6ggJIg
— Once Noticias (@OnceNoticiasTV) July 23, 2022
Con información de Aristegui Noticias