• Spotify
  • Mapa Covid19

PAN exige paquete económico 2021 «sin experimentos ni ocurrencias»

La fracción del PAN en la Cámara de Diputados demandó al actual gobierno a presentar un paquete económico 2021, con herramientas necesarias para contener el impacto de la peor crisis del ultimo siglo, así como establecer las bases para la reactivación económica y apoyo a quienes se han visto afectados por el COVID-19.

“El país no está para experimentos, ocurrencias, consignas ideológicas o caprichos; después de cinco meses de colaborar con su confinamiento, los mexicanos merecen lo mejor de las políticas públicas para mitigar la contingencia,”, advirtió Juan Carlos Romero Hicks, coordinador de la bancada panista en el Palacio de San Lázaro.

En el contexto de la crisis económica, la escasez de recursos públicos y la necesidad de recuperación, el legislador exigió al Ejecutivo priorizar el equilibrio fiscal y garantizar finanzas públicas sanas sin contratar más deuda, además de calcular los ingresos con responsabilidad y en congruencia con las estimaciones de crecimiento, recaudación, precio del petróleo y tipo de cambio.

En vísperas de la presentación del paquete económico 2021 a la Cámara de Diputados el próximo martes, Romero Hicks urgió al gobierno federal a reorientar el gasto público para atender la crisis en salud, educación y pobreza, suspendiendo las obras del aeropuerto de Santa Lucía, la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya.

Instó a ampliar el gasto en salud para la atención integral del covid 19 con la compra anticipada de vacunas y más recursos para el Programa Nacional de Vacunación, además de garantizar medicinas y tratamientos para todos los tipos de cáncer, VIH-Sida y enfermedades crónicas.

El líder parlamentario de Acción Nacional remarcó asimismo la necesidad de estimular el crecimiento económico, dinamizar el mercado interno y fomentar la competitividad a través de una mayor inversión y certidumbre jurídica en proyectos rentables y sustentables.

De igual forma llamó a apoyar la economía, el empleo y los ingresos de las familias afectados por la crisis sanitaria y económica a través de un Ingreso Básico Universal para emergencias (IBU).

Entre otras acciones, recomendó también reducir la carga fiscal y otorgar mayores apoyos a las micro, pequeñas y medianas empresas, así como a los emprendedores del país.

Consideró indispensable asignar un presupuesto de política social que ayude a la población más vulnerable afectada por la pandemia, además de disminuir los niveles de pobreza y marginación, a efecto de garantizar el pleno ejercicio y respeto de sus derechos humanos y libertades fundamentales.

“La gravedad del momento no requiere mayor diagnóstico, pero sí acciones efectivas, inmediatas y cuantificables que den solución de fondo a los problemas incubados desde antes de la pandemia, por lo cual los diputados del PAN estamos dispuestos al análisis de las leyes que se presenten y a colaborar en todo con una estrategia a fondo, del tamaño de los retos”, puntualizó.

Con información Milenio

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *