• Spotify
  • Mapa Covid19

Paulo Dybala, una ‘joya’ que estuvo a punto de no brillar

El ‘Messi cordobés’, así era la forma en que Paulo Dybala era llamado cuando empezó a brillar en Argentina. Su creatividad e inteligencia con el balón, así como sus goles, captaron la pupila de varios sectores cuando militó en el Instituto de Córdoba en la B Nacional.

A sus 18 años, varios clubes de Europa lo tenían en la mira, era una “joyita” que pronto brillaría aún más. En aquél entonces opacaba a jugadores de la talla de Fernando Cavenaghi o Alejandro Domínguez.

El técnico Darío Franco lo catalogaba como un chico maduro y ubicado. “Siempre se maneja con respeto”.

Paulo Dybala se formó en la cantera de Instituto, luego de pasar por varios equipos en las categorías infantiles de Laguna Larga, su lugar de origen.

Su papá Adolfo lo llevó cada mañana a los entrenamientos, pero no pudo ver el debut de su hijo (17 años), debido a que falleció cuando el jugador argentino tenía 15.

Llegó a Europa con el Palermo en la temporada 2012-13. Para 2015, daría el gran salto, la Juventus.

UN GOL CON LLANTO

La noche del 27 de septiembre de 2018, Dybala no pudo contenerse. Tras marcar a los 11 minutos del duelo entre la Juventus y el Bologna, el atacante celebró y rompió en llanto, llevó un dedo al cielo y con la otra mano se tapó las lágrimas. Cristiano Ronaldo tuvo un gesto fraternal al consolarlo. Un día antes se conmemoraron nueve años del fallecimiento de su padre.

«Mi papá murió por un tumor cuando yo tenía 15 años. Fue un dolor muy fuerte. Los últimos meses de su enfermedad él, que siempre me llevaba y me traía a los entrenamientos, ya no podía venir a verme y en el club me dijeron que me fuera un tiempo a casa. Estuve a punto de renunciar a todo, pero le prometí que iba a ser futbolista profesional. Puede que algún día me encuentre con él, o puede que no, pero yo le dedico todo lo que consigo», explicó en una entrevista.

EL CORONAVIRUS, OTRO TRAGO AMARGO

Paulo Dybala fue uno de los jugadores que dio positivo en las pruebas del coronavirus. Se aisló en su casa en Turín al lado de su pareja Oriana Sabatini y en una entrevista que divulgó la Juventus admitió los momentos difíciles que pasó.

“Sentía que me faltaba aire, no podía hacer nada. Después de cinco minutos de entrenamiento, sentía el cuerpo cansado, me dolían los músculos. Ahora estoy mejor y mi novia también, afortunadamente», indicó en el pasado mes de marzo.

VUELVE A SU PASIÓN

La semana pasada superó la incertidumbre. Se le practicaron dos tests de Covid-19 y dio negativo. El cordobés lo festejó con un mensaje y con una imagen en sus redes sociales. “Finalmente curado de Covid-19”.

Ayer, volvió con bríos nuevos a los campos de entrenamiento de la “Vecchia Signora”.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *