• Spotify
  • Mapa Covid19

Realizan la Primera Rodada por la Inclusión

  • Ayudan a la gente con movilidad reducida y crean conciencia en la población

Janet Hernández / Corresponsal Diario de Chiapas

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- La mañana de este viernes se llevó la Primera Rodada por la Inclusión, «Vida Independiente, Sí Podemos «; recorrido que hicieron de La Albarrada a la Plaza de la Paz en San Cristóbal de Las Casas, luego de ser capacitados por tres días en un campamento.

En entrevista, Homer Sevilla, organizador del evento, dijo que es una oportunidad que Vida Independiente México les dio para ayudar a personas con movilidad reducida, otorgándoles sillas de ruedas activas.

«La Asociación Si Podemos, ha trabajado siempre a favor de la inclusión con personas vulnerables. Esto para ofrecerles una vida independiente como un proceso que todo ser humano necesita para poder vivir bien», señaló.

Destacó que fueron 70 personas que participaron en la rodada y tomaron el curso de capacitación para tener mejor movilidad e inclusión en la sociedad y 30 usuarios nuevos a quienes se les donará una silla de ruedas activas que fueron donadas por Servicios Caritativos México.

«Estas sillas de ruedas, tienen un costo aproximado de 15 a 18 mil pesos, con una duración de 10 años y les permite rodar hasta donde la infraestructura lo permita con una vida independiente», aseguró. 

Mencionó que el curso de sensibilización e inclusión para tratar con este sector de la sociedad lo están recibiendo personal de Salud y Tránsito Municipal, viviendo personalmente el uso de las sillas sin poder usar los pies.

«Pretendemos ser una ciudad incluyente y va en miras que tengamos un acuerdo con el Ayuntamiento y Gobierno del Estado para poder ser una sede internacional donde demos a conocer que se necesitan más ciudades incluyentes. San Cristóbal tiene todo para ser la primera ciudad turística incluyente», destacó.

Finalmente, Homer Sevilla, dijo que la discapacidad en cualquier momento le puede llegar a cualquier persona por lo que espera que empresarios se sumen para apoyar al 16 por ciento de personas con esta condición en la ciudad.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *