• Spotify
  • Mapa Covid19

¡Criminales, obtienen libertad!

Editorial

¡Criminales, obtienen libertad!

Los ciudadanos comunes se preguntan ¿Qué es lo que está pasando en el combate al crimen organizado, que los bandidos más tardan en ser detenidos con el propósito de sujetarlos a proceso que en obtener su libertad por falta de elementos?

Dos casos se dieron en esta última semana, la de la esposa de El Marro y dos de sus allegados, y la del “Lunares”.

De Karina N., la pareja sentimental de José Antonio Yépez Ortiz, alias «El Marro» y señalado como líder del grupo delictivo de Santa Rosa de Lima, en Guanajuato. fue liberada por un juez federal junto con las otras tres personas que fueron detenidas durante el operativo realizado el pasado 28 de enero en la comunidad de San Miguel Octopan, en Celaya.

Tras la exposición de las pruebas de ambas partes, el juez federal encargado del caso determinó que no había elementos suficientes para vincular a proceso a la mujer y otros tres detenidos, por lo que fueron dejados en libertad.

Fuentes allegadas al caso confirmaron la liberación de la mujer, esto a pesar de que un juez federal había calificado como legal la detención, tanto de ella como de César N., Serafina N. y Alfonso N.

En el cateo realizado en una finca de San Miguel Octopan a finales de enero, fueron decomisadas cuatro armas de fuego, más de 800 cartuchos útiles de diversos calibres, cuatro cargadores abastecidos, dos portafusiles y dos artefactos explosivos metálicos, tres chalecos balísticos, varias dosis de drogas, tres vehículos con números de serie alterados y 69 mil pesos de dinero en efectivo.

A José Antonio Yépez Ortiz, conocido como El Marro, se le atribuye ser el principal autor del robo de hidrocarburo en Guanajuato, así como también el presunto autor de dejar una camioneta con explosivos cerca dela refinería de Salamanca, además de varios mensajes en los que advertía al presidente Andrés Manuel López Obrador, para que no siguiera hostigándolo ni a él ni a su grupo delictivo, si no, el siguiente cargamento de explosivos lo pondría en la casa del mandatario, en la Ciudad de México.

En el caso del “Lunares”, la madrugada del pasado sábado la juez Federal Beatriz Moguel ordenó la liberación inmediata de Óscar Andrés “N”, líder de la Unión Tepito del penal de máxima seguridad del Altiplano, así como de sus dos cómplices, capturados el pasado 31 de enero en Hidalgo, debido a contradicciones presentadas en el informe de su detención.

‘El Lunares”, fue señalado como presunto líder de la Unión de Tepito y fue liberado junto con sus dos cómplices, luego de que su defensa demostró que no fue detenido como aseguró los aseguró el Ministerio Público.

Beatriz Moguel, Jueza de Control del Centro Federal de Justicia del Reclusorio Oriente, resolvió dejar en libertad a Hugo Armando Flores Rosete y Érick Estrada Velásquez, tras haber sido detenidos junto con ‘El Lunares”-.

De este personaje se dice que cambió su residencia a Hidalgo desde donde ordenaba y coordinaba diversas actividades delictivas como tráfico, venta y distribución de drogas, principalmente. Además, pretendía iniciar actividades delictivas en ese estado.

De acuerdo con investigaciones de autoridades capitalinas, El Lunares era apoyado por su padre, Dionisio Flores Valle, quien coordina actividades delictivas en la zona Centro, principalmente en la colonia Morelos. Asimismo, mantiene una alianza con el grupo delictivo liderado por Lenin Jonathan Canchola Martínez y con otros grupos que se dedican a la venta y distribución de droga, así como al cobro de piso y extorsión de comerciantes, en el Centro Histórico.

El Lunares tiene varios departamentos y casas de seguridad en Peralvillo 33, que están interconectados por túneles y pasadizos improvisados, pues son usados como bodegas de droga (cocaína y mariguana) o laboratorios clandestinos.

Con todos estos antecedentes en ambos casos, han obtenido su libertad. y aquí es cuando los policías, marinos y fiscales que  tenían que haber cuidado los casos, han exhibido su incapacidad, falta de experiencia y sobre todo han puesto en entredicho la acción del Estado en el combate a la delincuencia organizada.

No cuidaron ni siquiera el informe de la policía o de la marina, para arrancar con solidez el caso ante un juez federal.

Los criminales están libres, y la delincuencia organizada se fortalece, los ciudadanos observan a detalle como se vulnera la confianza en las instituciones.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *