• Spotify
  • Mapa Covid19

Confirmado: Monreal no entra en los planes de AMLO

Derivado del conflicto interno que vive el partido Morena en la elección de su candidato a la gubernatura para el estado de Coahuila para el próximo año, donde el Subsecretario de Seguridad Pública y aspirante a la candidatura, Ricardo Mejía Berdeja, declaró que los resultados de la encuesta donde se “eligió” al senador Armando Guadiana, están amañados, el presidente de México puso el dedo en la llaga para mandar un mensaje electrizante a Ricardo Monreal Ávila.

Sin citar el nombre del senador Monreal, aprovechándose del tema que vive Coahuila, al que le restó importancia, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que, para evitar fraudes, la encuesta es el mejor método de selección de los candidatos del “guinda”.

“Estoy totalmente de acuerdo con ese método y el que participa en una encuesta tiene que aceptar el resultado, hay veces que no nos gusta el que gana, por una razón, porque no lo vemos joven o firme o francamente en favor de la transformación, pero no es nuestro punto de vista lo que decida o lo que determina es cómo lo ve la gente”.

Así, sin dejar duda, López Obrador aprovechó para mandarle un “recado” entre líneas al senador Monreal, quien mantiene diferencias con la dirigencia nacional de Morena y con la “corcholata” preferida de este gobierno, Claudia Sheinbaum.

A medio año, Monreal le reclamó a la dirigencia de Morena su tozudez de elegir a su “gallo” por encuesta, cuando hay otros métodos confiables. Recordó que él ganó la candidatura a la Jefatura de la Ciudad de México, pero extrañamente se la dieron a Claudia Sheinbaum. Por ello no me presentaré a “ninguna farsa”.

La llamó encuesta tramposa, elaborada, cantada y organizada por el partido, no tiene sentido participar, porque “va a ganar quien quieren que gane; no va a ser democrático”.

Ante esta postura, el presidente AMLO aprovechó en la mañanera para mandar mensajes subliminales, sin citar nombres, de que la encuesta es el método incorruptible, de que la gente no se equivoca. Esa es la democracia.

Y como colofón a su monólogo, AMLO hizo hincapié que en el caso de que alguien se inconformara y dijera ´me voy´, no pasa nada, porque para tomar una decisión de ruptura se necesita una causa, “no se puede ser rebelde sin causa, y si no hay elementos, no hay pruebas…y como no lo tomaron en cuenta pues dice me voy, además me están tirando un lazo los del bloque de conservadores”.

En algún momento de este proceso, se ha manejado que Ricardo Monreal ha platicado con los partidos opositores para encabezar un frente que competiría contra la Jefa de Gobierno o el candidato que elija el presidente AMLO.

Tan es así que el Partido de la Revolución Democrática ya dijo que con mucho agrado aceptaría que Monreal sea su candidato a la presidencia de la República. Los mismo refirieron voces del Revolucionario Institucional y Acción Nacional, aunque la condición es que se defina de una buena vez.

Ante todo, este panorama, aunque no se haga efectiva este mes la promisión que manifestó el senador Monreal de que en diciembre podría irse de Morena, la sentencia de AMLO hace indicar que no hay vuelta de hoja y que el originario de Zacatecas no entra en los planes del Presidente para que le herede la silla de Palacio Nacional.

La respuesta del presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República está en el mismo tenor, es decir, no confía en el método de encuesta que hace el partido Morena. Deben hacerlas empresas profesionales, organizadas, no las que tienen resultados cantados “por ellos mismos, no creo en eso”.

Dice que respeta la opinión del Presidente de México, pero él se rige como legislador, porque forma parte de un poder independiente, producto de los valores de la democracia. Y remata con una frase que debe tomarse con todas las reservas: no me atengo al canto de las sirenas ni a las amenazas de nadie; me mueve el criterio de posición”.

No cabe duda que estamos viendo las últimas apariciones de Monreal con la camiseta guinda. El dictado mañanero de AMLO es ya una consigna que se aplicará. Por lo que, como bien dijo Monreal, diciembre será el mes de la reflexión para definir cuándo oficializa separarse de Morena, el partido que fundó y que 25 años después de andar de la mano con López Obrador, le darán una patada en el trasero por comportarse a la altura de lo que los mexicanos requieren y demandan: legisladores que luchan, no agachones como muchos de los que la sociedad conoce y que no se necesita mencionar.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *