• Spotify
  • Mapa Covid19

Menos espacios para el dengue

Marco Alvarado / Diario de Chiapas
Durante la temporada de lluvias el levantamiento de cacharros resulta fundamental tanto para evitar las inundaciones como la proliferación de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.
Solo en Tuxtla Gutiérrez, este año se han retirado de calles y domicilios unas 708 toneladas de cacharros y más de nueve mil llantas, estas últimas suelen servir como áreas de cría para el mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya.
Estos levantamientos se han hecho en diferentes zonas de la ciudad, pero especialmente en Terán, Ampliación Terán y Los Presidentes, donde se recolectaron 70 toneladas; en la de San Pedro Popular, Miravalle y San Cristóbal, se recolectaron 103 toneladas; en la de Las Granjas y Niño de Atocha 236 toneladas; y finalmente en la San Francisco se acumularon 160 toneladas.
Mientras que, de los miles de llantas retiradas, en Terán, Ampliación Terán y Los Presidentes; San Pedro Popular, Miravalle y San Cristóbal; también fueron las colonias de donde mayor cantidad de llantas fueron retiradas.
Pero también previo a esta temporada se han retirado 7 mil 647 toneladas de escombro entre calles, alcantarillas, coladeras, afluentes y el cauce del río Sabinal, lo que ha permitido que los focos incubadores de mosquitos en la ciudad sean cada vez menos.

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *