• Spotify
  • Mapa Covid19

Chiapas aún con final cardíaco. Suspende recorridos desde el domingo; cumplir paridad sin fractura, el reto de MORENA esta semana

Comentario Zeta

Carlos Z. Cadena.

Ni se aminora, mucho menos disminuye o reduce la tensión cuando los procesos para definir, a quienes coordinarán los Comités de Defensa de la Transformación en las nueve entidades que en 2024 renovarán mandatarios estatales, por el contrario, aflora aún más el endurecimiento   y la esclerosis electoral, porque ahora MORENA ordenó a los aspirantes al cargo suspender sus recorridos a partir de este domingo 5. La Comisión Nacional de Elecciones del partido determinó que debe suspenderse “cualquier acto proselitista, de promoción o recorridos” en Chiapas, la Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, a partir de este 5 de noviembre.

Inclusive abrió un paréntesis de extensión de tiempo más para poder llegar a una negociación en las entidades del rejuego electorero, donde se da un   margen para evitar que haya fractura y fisura que es lo que más aterroriza al inquilino de Palacio Nacional y a los dirigentes nacionales de MORENA, que también se están jugando su cargo público en la próxima Presidencia de la República, si Claudia Sheinbaum es la favorecida.  Chiapas sigue como una entidad de las más complicadas, y se busca ganarle al tiempo para amarrar bien el tamal de chipilín, y se vaya desde el punto de vista de “Juntos haremos Historia”, bien juntitos (Morena, PVEM y PT) o cada quien, por su lado, que existe esa mínima posibilidad, pero que los votos de los aspirantes estatales vayan directamente a Claudia Sheinbaum.

Por lo pronto la logística del tiempo se dio en base a estrategias dificultosas en cada entidad, aunque la disfrazaron un poco, pero todo apunta que el 15 de noviembre iniciarán las precampañas en Tabasco, el 25 de noviembre en Guanajuato y Morelos, el 25 de diciembre en Puebla, el 2 de enero en Veracruz y el 22 de enero en Chiapas. Todavía hay candidatos que podrían rezarle al señor de Esquipulas para sortear el camino a la grande.

Sin embargo, el problema sigue siendo la paridad

Delgado y Claudia Sheinbaum tendrán sobre la mesa 18 nombres, la mujer y el hombre más competitivos de cada una de las nueve entidades en disputa, será una decisión que combinará los resultados en la encuesta, el porcentaje de competitividad, por quién sería más fácil que la ciudadanía votara, quién puede vencer en aquellas entidades en donde va quedando claro el perfil de la oposición, quién puede mantener los triunfos o dar la batalla en los que no son gobierno, quién logrará sumar a los perdedores o incluso al ganador que haya cedido su lugar, y una valoración política para cumplir acuerdos internos.

Por su parte, el acuerdo de paridad aprobado por el INE tiene reglas específicas que buscan blindar un reparto inequitativo en estos espacios. En una misma mesa deberán sentarse los que tendrán la última palabra:  Delgado, Sheinbaum y Alfonso Durazo, las piezas se moverán como en ajedrez, repasando escenarios y cualidades hasta que salga la persona elegida.

CDMX y Chiapas: La pauta de la paridad 

En el resto de las entidades, la que marcará la pauta es la joya de la corona: la Ciudad de México, donde se disputan la candidatura Omar García Harfuch y Clara Brugada, convirtiendo a la capital del país en la única donde se ha generado una abierta división al interior del partido y rechazo al puntero. Todas las encuestas muestran como ganador a Harfuch e incluso, sus afines han difundido que la candidatura debe ser para él por el principio de alternancia que también estipuló el INE. Sin embargo, Chiapas es la misma dosis de la ciudad de México con Eduardo Ramírez Aguilar, quien las encuestas lo muestran como ganador seguida por Sasíl de León Villard, donde aquí le ayuda, la alternancia, efecto contrario a la ciudad de México.

Ayer Milenio y otros diarios nacionales, hacen énfasis de lo complicado en Chiapas, entre Eduardo Ramírez y Sasíl de León; el único estado en el que podría haber una ruptura si el senador decide competir con otro partido, si no le dan la candidatura, lo que no le conviene a MORENA que debe mantener el poder en uno de los estados más importantes y exitosos para su política social.

MORENA iniciará precampañas rumbo a elecciones, el 11 de noviembre

Delgado, dirigente nacional de MORENA, indicó que el período de precampañas para gubernaturas iniciará un día después de que se revelen los perfiles que aparecerán en las boletas para las elecciones 2024 y aseguró que el partido iniciará su precampaña a partir del 11 de noviembre. 

“Nosotros no hemos decidido a nuestros precandidatos y precandidatas; lo vamos a decidir hasta el próximo viernes 10 de noviembre y en ese momento vamos a registrar a estos perfiles para que inicien su precampaña, porque hay dudas de si estamos en falta por no haber arrancado hoy. Es un derecho de los partidos hacer precampaña y lo vamos a hacer a partir del 11”, detalló.

“Vamos apoyar a Eduardo, a donde vaya”:  PT

Ayer en una reunión de carácter informativa en conocido restaurant capitalino, con la mayoría integrantes de la Comisión Ejecutiva Estatal del Partido del Trabajo (PT) liderados por el diputado Carlos Mario Estrada Urbina, donde estuvieron otros liderazgos y personajes como Mario Guillen y Jorge Constantino Kanter,  reconocieron que organizarían ayer  mismo   un evento de apoyo a Eduardo Ramírez,  sin embargo como a través de un boletín de MORENA nacional, dispuso que desde este domingo 5 ya no se podría realizar actos proselitistas, acordaron dar una “reunión de carácter informativa”, donde explicaron que es lo que viene respecto a los tiempos que se han anunciado esperando la decisión final el próximo viernes 10 de noviembre.

Explicaron paso a paso, sobre la situación de la paridad de género, que este miércoles 8 el TRIFE podría dar un veredicto final, si se aprueba las 5 mujeres y 4 hombres para las 9 entidades o si sigue, 5 hombres y 4 mujeres. Dijeron que hay certeza en sus mediciones y explicaron el avance de manera exponencial que han tenido con Eduardo Ramírez, tanto en Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y Comitán, en este último advirtieron que ya hay hasta un acuerdo entre el PT hasta para buscar la Presidencia Municipal con MORENA o el PVEM y recaería en el aspirante Jorge Constantino Kanter. Dijeron que no se puede construir un proyecto político de la noche a la mañana, que ha sido por años el trabajo y esfuerzo que se ha hecho con el pueblo en la entidad.  

Explicaron también que la gente vota por el candidato y no por el partido, y que Eduardo Ramírez, va a “estar en la boleta electoral”, y hablaron hasta de tres planes estratégicos, que tienen, un plan A, un plan B y hasta un plan C.  y al final hablaron de que “hay certeza en la demoscopia” para darle votos a Sheinbaum y a MORENA, y resaltaron textualmente: “Vamos apoyar a Eduardo, a donde vaya”.

El evento efectuado en “La Casona” del centro de la ciudad, dejaron la posibilidad solida donde se extendieron más, de que, si no van por MORENA, Chiapas Unido y Mover a Chiapas, podrían ir juntos con el PVEM, el PT, MC y el RPS, reconociendo que el valor agregado son los votos que le van a entregar a la Presidenciable Claudia Sheinbaum, a quien consideraron la próxima fémina, presidenta de México. Así las cosas, ayer lunes.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *