• Spotify
  • Mapa Covid19

Epígrafe

Marco Briones

 

El negocio de la basura

La empresa ADAMED S.A DE C.V. bajo el nombre comercial FERBEL Carroceros, se llevó una millonada de Tapachula, en menos de 27 meses amasó una fortuna y aun así pretenden no cumplir con el contrato firmado en 2019, en el que ellos mismos se hicieron harakiri.

Resulta que esta empresa ubicada en San Juan del Río Querétaro, en cuya página de internet anuncia la modificación de vehículos móviles (Carros recolectores de basura) firmó en el año 2019 un jugoso contrato de arrendamiento por el uso de 30 camiones recolectores de basura.

En aquel entonces, la perla del soconusco iniciaba con un gobierno de transformación que al arribar encontró carencias y desolación. La ciudad demandaba urgentemente la necesidad de contar con el servicio de recolección de basura. Sin embargo, no existían recursos disponibles para la adquisición de estos camiones, pues las arcas habían quedado vacías.

En varios puntos de la ciudad administraciones anteriores habían autorizado tiraderos de basura clandestinos a cielo abierto, los cuales fueron explotados por mafias ligadas a organizaciones en su mayoría priistas, quienes por muchos años aprovecharon la falta de interés de los gobernantes e hicieron su agosto.

Ante la emergencia que implicaba tener tiraderos de basura a cielo abierto, llegó la opción de la empresa ADAMED S.A DE C.V., quien ofreció arrendar por la módica cantidad de $3, 581,508.06 pesos (tres millones quinientos ochenta y un mil quinientos pesos 06/100 M.N) mensuales, los dichosos camiones recolectores de basura, además de mantener tres unidades disponibles en el municipio en caso de que alguno llegara a fallar.

Todo parecía hasta este punto, miel sobre hojuelas, es más, hasta un camión barredora ofrecieron, solo que ese jamás llegó, o quizá no fue bien especificado si se trataba de una persona que con escoba en mano realizara esa función.

Así durante todos estos meses, la empresa se despachó con cuchara grande, es más, hasta en carreta se llevó la paga de los tapachultecos quienes apenas hasta hace unas horas, gracias a la intervención de las autoridades, lograron la reactivación del servicio de recolección de basura, no sin antes anunciar el inicio de un juicio en contra de la empresa prestadora del servicio, quien pretende a toda costa incumplir el contrato que ellos mismos firmaron y donde en una de las cláusulas algo ya no les cuadró.

Algo parecido a esto ocurrió en 2016, en León Guanajuato, cuando sorpresivamente esta empresa vendió por más de 12 millones de pesos tres torres de vigilancia de pésima calidad y no respondieron por la garantía incumpliendo el contrato por el cual fueron requeridos.

Ya veremos que otros capítulos se agregan a esta historia que seguramente concluirá en los tribunales…

 

 

 

Breves epígrafes. –

Nuestra felicitación y reconocimiento para Aremi Fuentes Zavala, la chiapaneca oriunda de Tonalá, que conquistó hace unas horas una presea olímpica en halterofilia.

La historia de Aremi Fuentes Zavala, la dama de hierro, como fue llamada durante los juegos olímpicos inicia en nuestro Chiapas, un Chiapas que en ocasiones ha sido injusto por la falta de apoyo en el deporte, fue triste escuchar a los comentaristas deportivos llamarla “oriunda de Baja California, cuando pudo ser llamada Chiapaneca”, ahí quedará para la historia este incómodo momento, sin embargo, Aremi debe saber que muchos chiapanecos nos sentimos orgullosos de su desempeño y su triunfo.

 

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *