• Spotify
  • Mapa Covid19

Letras Desnudas

Mario Caballero

Parece mentira, pero derivado del alud de información que nos llega todos los días de todas partes y por los diferentes medios de comunicación a veces se nos pasa una que otra noticia relevante. De no haber sido por un colega que sacó a comentario el “papelito” de la CNTE el domingo pasado, cuando maestros armados con tubos y palos detuvieron la marcha de la Marea Rosa, no me hubiera enterado que un grupo de empresarios y organizaciones de la sociedad civil le entregaron a Claudia Sheinbaum cartas en la que le solicitan, de llegar a la Presidencia, tome en sus manos el caso de la Escuela Normal Rural Mactumactzá, que también se ha colgado de la bandera de la educación para enfrentarse al gobierno y sacar ganancias económicas.

En estas cartas le piden a la candidata morenista que sea una prioridad de su gobierno sacar a la Mactumactzá de Tuxtla Gutiérrez, que ciertamente se ha convertido una institución formadora de criminales, no de maestros. Mientras los jóvenes con verdadera vocación docente se instruyen para ser agentes de cambio, los de la “Mactu” se adiestran en la fabricación de artefactos explosivos y no me extrañaría que tuvieran como asignatura “Pedagogía del garrotazo”.

Y los argumentos que esgrimen para su petición son de peso.

LISTA DE MOTIVOS

Por el lado económico, los solicitantes exhiben la monstruosa cantidad de dinero que recibe esta institución para la realización de sus actividades regulares, así como también por concepto de becas, apoyos para alimentación, útiles y uniformes, eventos deportivos y culturales, mantenimiento de las instalaciones y vehículos, festejos, entre otros.

Lea y asómbrese:

De acuerdo con un documento sobre el ejercicio fiscal vigente, la Mactumactzá obtiene una suma de 97 millones 711 mil 494.12 pesos, que son recursos aportados entre los gobiernos federal y estatal.

Aparte, los alumnos son beneficiarios de un presupuesto anual de casi 80 millones de pesos, que se distribuye de la siguiente manera: nómina, 43 millones 156 mil pesos; alimentos, 17 millones 584 mil y becas Benito Juárez, 16 millones 81 mil 800 pesos.

¿Sabe cuánto recibe de apoyo gubernamental un estudiante de nivel profesional de cualquier otra escuela? Nada.

La realidad de otros alumnos universitarios es sufragar su carrera con sus propios medios y recursos. Y si vienen de fuera a estudiar a la capital chiapaneca, sumémosle transporte, hospedaje, alimentación, etcétera.

Sigamos.

La Mactumactzá también recibe nueve millones 808 mil pesos por el programa Estrategia de Desarrollo Institucional de la Nueva Escuela Normal (EDINEN), por Investigación y Construcción de Dormitorios e Investigaciones y Compra de Autobús.

Y LA BOLSA SIGUE LLENÁNDOSE

Para el pago de gastos de combustible, material de oficina, productos químicos para el mantenimiento de la alberca, mantenimiento de aire acondicionado, mobiliario y equipo de cómputo, obtiene un millón 224 mil pesos más.

A eso súmele otros dos millones 899 mil 400 pesos, que son para el pago de alimentos extraordinarios (un millón 243 mil), prácticas docentes (669 mil), adquisición de material didáctico (931 mil) y mantenimiento de vehículos (53 mil 400).

No se canse de sumar: transporte y gasolina, 672 mil pesos; participación en eventos culturales, deportivos y pedagógicos, 636 mil; estudios socioeconómicos, 100 mil; más 978 mil pesos para uniformes deportivos.

¿Recuerda la frase de Raúl Velasco? Bueno, a lo anterior súmele 480 mil pesos por supuestos cursos de capacitación para alumnos egresados de octavo semestre; 200 mil para el banquete a los alumnos que egresan y 662 mil para los Festejos de Aniversario.

No es todo. Para la aplicación del examen Ceneval, la Mactu recibe 159 mil 500 pesos, más 289 mil para el pago anual del servicio de internet y 186 mil 207 pesos para vestuarios y uniformes por las actividades y desfile del 20 de noviembre.

¿Sabía usted que estos normalistas reciben contratos de interinato para cubrir al personal desplazado por conflictos político-sociales? Yo también lo ignoraba, pero para ello tienen asignados otros dos millones 591 mil pesos.

¿ES JUSTO?

Es un dineral lo que la Mactumactzá recibe año con año. Y es un dinero que sale de las arcas públicas, o mejor dicho, de los impuestos que usted y yo pagamos al fisco de manera invariable.

Por tanto, a pesar del enorme apoyo gubernamental, de la monstruosa bolsa de dinero que obtiene esta dizque institución educativa, ¿considera justo que los normalistas bloqueen carreteras, secuestren camiones de pasajeros, tomen casetas de peaje, vandalicen edificios públicos, atenten contra el orden y saqueen tiendas de conveniencia cada vez que les viene en gana?

De ninguna manera.

Esta escuela para normalistas fue creada en 1931 con el propósito de apoyar a los hijos de los campesinos para que se convirtieran en maestros, en formadores de hombres y mujeres de bien, para que tuvieran una preparación profesional, pero no hay en estos estudiantes nada que tenga que ver con la docencia, la investigación, la psicopedagogía, la difusión cultural y la extensión educativa, que se supone son las áreas de su formación.

Por el contrario, a cambio de toda esa millonada de pesos la sociedad ha recibido vejaciones, maltratos y humillaciones.

El seis de diciembre de 2023, durante la mañana, secuestraron tres autobuses de las empresas OCC y Aexa, más un camión de redilas y se trasladaron en ellos hasta la plaza central de Tuxtla Gutiérrez, donde se manifestaron para exigirle al gobierno la eliminación de las carpetas de investigación en contra de varios normalistas, mismas que están relacionadas con las detenciones ocurridas durante un desalojo en 2021.

Horas más tarde, en el crucero del Libramiento Norte y el boulevard Vicente Fox, retuvieron un camión de la empresa Coca-Cola, un autobús de pasaje foráneo y quemaron llantas y madera, provocando un caos en el orden público y múltiples afectaciones a los habitantes de la colonia Plan de Ayala.

En marzo de este año, provocaron un incendio en las instalaciones de la Subsecretaría de Educación Federalizada con bombas molotov, y no les importó que hubiera personas adentro.

En los últimos días de febrero, durante la madrugada, incendiaron la fachada del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas.

El 29 de mayo de 2021, atacaron con palos, piedras, cohetones y bombas molotov la sede del Poder Ejecutivo estatal, quemaron dos patrullas y robaron una pipa de combustible de Pemex, en exigencia por la liberación de 19 de sus compañeros que fueron vinculados a proceso por los delitos de pandillerismo, motín, ataques a las vías generales de comunicación, daños, entre otros.

Esto sólo por mencionar algo de lo que los chiapanecos hemos recibido a cambio de los cuantiosos recursos que le hemos dado a esta escuela para normalistas. ¿Sabe qué es lo más vergonzoso? Que también piden plazas automáticas cuando el estudiante con el mayor promedio de la Mactumactzá alcanza un ridículo 5.6.

POR FAVOR

Es deseable que Claudia Sheinbaum, de ganar la elección presidencial, atienda la solicitud de sacar a la Mactumactzá de Tuxtla, pues ya son intolerables los desmanes cada vez más violentos de estos pandilleros disfrazados de estudiantes.

yomariocaballero@gmail.com

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *