• Spotify
  • Mapa Covid19

Juan Antonio González/Tonalá

Un grupo de ganaderos pertenecientes a la Asociación Ganadera Local y a la Unión Ganadera de la Costa de Chiapas, informaron que el abigeato lo está afectado considerablemente y por el momento los cuerpos de seguridad no han podido desactivar a los cuatreros que operan a merced, muchas veces de la oscuridad, ya que el robo y descuartizamiento de becerros y vacas lo realizan en la madrugada.

“De un mes para acá, sólo en este municipio, hemos sido afectados con más 40 cabezas de ganado y no vemos que la fiscalía especializada en abigeato esté haciendo algo, la policía que vigila este sector no está haciendo nada y el robo continua al alza, casi todos los días están robando un becerro o cualquier semoviente; queremos la protección de las autoridades para cuidar nuestro patrimonio”, señaló uno de los ganaderos afectados por el abigeato.

“En su oportunidad las autoridades estatales se comprometieron a brindar atención adecuada y acompañamiento a los agremiados que sean víctimas de abigeato, además de dar un correcto seguimiento a cada caso, pero simplemente no vemos nada claro”, apuntó otro de los productores pecuarios que está sufriendo el robo de ganado.

Los tonaltecos y productores de ganado señalaron que el robo de animales en la región no es un tema nuevo, sino que se ha mantenido a lo largo de varios años, por lo que cuando se registra el delito, alientan a los agremiados para realizar la denuncia correspondiente. “Hemos visto que han crecido los negocios que venden tacos, carnes en canal, pero no sabemos la procedencia de ésta, se deben de investigar, ya que en muchas ocasiones la matanza de red se hace clandestina o en los mismos potreros donde se roban el ganado”, dicen.

Para los ganaderos de la Tonalá, los cuerpos policiacos no están ejerciendo adecuadamente sus labores de vigilancia: “A veces vemos patrullas con policías que llevan sus torretas encendidas y esto obviamente los alerta y se esconden; deben de usar otras técnicas para realizar sus rondines cotidianos por los ranchos y potreros, el ganado se sigue perdiendo”, destacaron los denunciantes.

“Los cuatreros son personas que en las noches cortan la cerca, -el alambre de púa–, amarran los animales y los sacan a orillas de los corrales y los matan, muchas veces se los llevan. Hemos visto que dejan la cabeza del ganado, los huesos y la piel, solo se llevan la pulpa para venderlas ya sea en el mercado o estanquillos clandestinos”, manifestaron.

Finalmente, hicieron un llamado al gobernador Rutilio Escandón Cadenas y al fiscal Llaven Abarca para mantenerse informados de lo que ocurre a este importante sector que cada vez sufre más los azotes del abigeato.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *