• Spotify
  • Mapa Covid19

Instalan módulos de atención sobre el condón

Juan Antonio González / Tonalá

El 13 de febrero de cada año se celebra el Día Internacional del Condón, fecha establecida en 31 países para incentivar el uso responsable de los métodos anticonceptivos y frenar el contagio de enfermedades de transmisión sexual, así como los embarazos no deseados.

En México y otras ciudades se llevan a cabo diversas actividades encaminadas hacia los jóvenes, como talleres, la proyección de películas y hasta el reparto de preservativos.

Este día, la jefa de la Jurisdicción Sanitaria, Rosa Maza López, encabezó un módulo de atención que se instaló en esta Jurisdicción, para entregar folletos y trípticos relacionados a la prevención, además a los asistentes al módulo se les regaló folletos con contenido a las enfermedades de infección de transmisión sexual y condones.

Fue en 2012 cuando la AIDS Healthcare Foundation propuso establecer esta fecha para promover el empleo de métodos anticonceptivos entre la población sexualmente activa: “El Día Internacional del Condón surgió como una forma innovadora y alegre para recordar a la gente que el uso de un condón puede prevenir el embarazo y enfermedades de transmisión sexual, incluido el VIH”, explicó la organización no lucrativa VIH / SIDA más grande en el mundo sobre esta conmemoración.

La celebración internacional que precede al Día de San Valentín se ha popularizado, a pesar de no tener el aval de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El panorama a nivel internacional es complicado por los constantes contagios entre jóvenes.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *