• Spotify
  • Mapa Covid19

Academia Mexicana de la Lengua recupera sede histórica

Excélsior

La Academia Mexicana de la Lengua (AML) recuperó su sede histórica, la casona colonial ubicada en Donceles 66, en el Centro Histórico, tras un largo litigio de siete años en contra de editorial Jus, a la que habían arrendado el edificio construido en 1828, comenta el escritor Gonzalo Celorio.

El director del organismo, cargo para el que fue elegido el 14 de febrero de 2019, afirma en entrevista con Excélsior que ambas partes cedieron para llegar a un acuerdo que favoreciera sus planes futuros.

Pensamos que más vale un mal acuerdo que un buen pleito. El conflicto tenía una década. Aceptamos que ya no pagaran las rentas atrasadas, tomando en cuenta que ellos invirtieron algunos recursos en la consolidación del inmueble. Ya lo entregaron. Ya tenemos nosotros las llaves”, explica.

El promotor cultural confiesa que, “la verdad, quedamos ya tranquilos, porque recuperamos nuestra casa, que tiene una historia muy importante de 70 años. La estamos remodelando, limpiando, y será nuestra sede oficial, volveremos a ella”.

El edificio de dos plantas, con una superficie de mil 498 metros cuadrados, según el registro del Sistema de Información Cultural, fue adquirido por la Academia el 7 de agosto de 1956 gracias a un patrimonio en fideicomiso concedido por el gobierno mexicano el 22 de diciembre de 1952, fecha en que se constituyó como asociación civil.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *