• Spotify
  • Mapa Covid19

Agencias

Diario de Chiapas

El Premio Nacional de Deportes (PND) reconoce cada año a lo más destacado del ámbito desde 1945; no obstante, las mujeres mexicanas comenzaron a figurar hasta la cuarta edición y desde ese momento, ha sido constante su presencia; en 2020, el lado femenino se impuso una vez más y será reconocido por el Gobierno de México el próximo 20 de noviembre en la Ciudad de México, hecho que a la tenista Renata Zarazúa, que es una de las ganadoras de esta edición, le resulta gratificante, particularmente por la presencia de todas ellas.    

La selección femenil de softbol, conformada por 15 jugadoras, la ciclista Jessica Salazar, la árbitra Lucila Venegas y Renata Zarazúa, fueron las atletas galardonadas en la edición de este año, tras sus históricos logros deportivos internacionales en los últimos 12 meses.

La importante presencia de mujeres en la edición 2020 de este galardón, fue aplaudida por Zarazúa, quien lo recibirá en la modalidad profesional, y destacó, en plática con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), el importante papel que el sexo femenino ejerce dentro del deporte nacional, pues ostenta a grandes referentes que han puesto el nombre del México en alto.

“Significa muchísimo la presencia de mujeres en este premio, también que los hombres lo tengan siendo mexicanos, pero creo que como mujeres me da más gusto porque no siempre somos las que sobrevivimos en los deportes, pero México tiene muchas mujeres deportistas que siempre tienen muy buenos resultados”, comentó.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *