• Spotify
  • Mapa Covid19

La buena alimentación previene enfermedades

Edén Gómez Bernal / Diario de Chiapas

Una de las problemáticas más importantes en la sociedad actual son los malos hábitos alimenticios, afectando fuertemente la salud de las personas, por lo que hay que mejorar la conciencia para reducir los riesgos.

En este sentido, integrantes de la Facultad en Ciencias de la Nutrición y Alimentos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, han señalado que es prioritario considerar esta recomendación, ya que al tener una buena alimentación sin que ésta sea costosa, se puede mejorar de gran manera la salud, además de aportar al panorama preventivo de padecimientos fuertes, tal es el caso de la esclerosis múltiple.

Y es que señalaron los especialistas en nutrición, que el incremento de proteínas y cereales en la dieta de pacientes con esclerosis múltiple, reduce las sintomatologías de esta enfermedad que con el tiempo de no tratarse adecuadamente lleva a una discapacidad.

En este sentido, Juan Marcos León González, integrante de esta facultad, dio a conocer el proyecto que busca reorientar la alimentación a través de alimentos adecuados para mejorar la calidad de vida de estos pacientes.

León Gonzáles remarcó que es prioritario eliminar las grasas saturadas de la dieta del paciente hasta en un 40 por ciento, por el contrario, se debe aumentar la proteína que se encuentra en la carne de pollo y pescado, así como en los frijoles, lentejas y habas hasta en un 15 por ciento, asimismo dijo que los azúcares, grasas saturadas y gluten deben ser estrictamente prohibidos, ya que éstos son inflamatorios para estos pacientes. “Que se asoleen por lo menos cinco minutos al día, ya que esto mejorará la condición en sus articulaciones”.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *