• Spotify
  • Mapa Covid19

Lluvias podrían afectar el servicio de agua potable

Edén Gómez Bernal / Diario de Chiapas
Lluvias podrían afectar el servicio de agua potable
De acuerdo al Sistema municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tuxtla Gutiérrez, SMAPA, señala que durante la temporada de lluvia se presentan niveles elevados de turbiedad, situación que obliga a este organismo operador de agua a suspender gradualmente el funcionamiento de equipos de bombeo.
Por ello, recomiendan a la ciudadanía a hacer un uso racional del agua potable, ya que el 80 por ciento del agua que se potabiliza y distribuye en la ciudad se extrae del río Grijalva, y la alta turbiedad y la suspensión temporal de los equipos afectan el proceso de potabilización.
René León Farrera, director general del SMAPA, informó que esta es la época del año cuando más problemas de operación se presentan en los equipos del Sistema Ciudad del Agua y Santo Domingo-“Los Pájaros”, debido a que las aguas de los afluentes arrastran basura, desechos y sedimentos orgánicos, generando niveles de turbiedad.
Explicó que los niveles de turbiedad se miden en Unidades Nefelométricas de Turbidez (NTU por sus siglas en inglés). Cuando la turbiedad alcanza 1,500 NTU se suspende un equipo; de 2,000 a 2,500 se suspende un segundo equipo; de 2,500 a 3,000 se suspende un tercer equipo; y cuando la turbiedad alcanza más de los 3,000 NTU la suspensión es total.
Por su parte, Jesús Morales Gómez, director de distribución del SMAPA, detalló que la turbidez es un parámetro determinado por la presencia de partículas suspendidas en el agua; en tanto que la infraestructura hidráulica de las plantas puede operar hasta con cierta cantidad de sólidos suspendidos; pero, si se sobrepasa un límite, no es posible realizar el proceso de potabilización, además de que se corre el riesgo de dañar los equipos, que tienen un costo muy elevado.
Es importante destacar que las descargas eléctricas durante una tormenta, así como las variaciones y apagones por fallas de energía eléctrica suministrada por la CFE, también generan problemas que pueden dañar los equipos de las plantas potabilizadoras, en afectación del servicio de agua en la ciudad.
Por lo que se ha pedido prudencia y tomar consideración por parte de la ciudadanía en cuanto a la utilización del vital líquido en la capital.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *