• Spotify
  • Mapa Covid19

Marco Alvarado / Janet Hernández / Diario de Chiapas

Organizaciones de periodistas en el estado condenaron el asesinato del comunicador Fredy López Arévalo, ultimado la noche del jueves afuera de su casa, en San Cristóbal de Las Casas.

Comunicadores por la Unidad, expresó su reclamo de justicia para que este crimen no quede impune; señalaron que del año 2000 a la fecha se han registrado más de 150 asesinatos de mujeres y hombres dedicados a la comunicación profesional, misma que ante la imparable ola de violencia que priva en el país es considerada por organismos internacionales como actividad de muy alto riesgo.

Lo más grave de esta alarmante situación radica en que más del 90 por ciento de homicidios cometidos contra de comunicadoras y comunicadores carecen de la detención de los autores materiales o intelectuales; cuando incluso muchas de esas ejecuciones no han tenido avance en sus investigaciones, los criminales son cubiertos con un manto de impunidad; el matar a periodistas se convierte en algo fácil.

Por su parte, la Asociación de Periodistas y Comunicadores de Chiapas, señaló que el asesinato debe investigarse y detener al responsable material e intelectual si fuera el caso.

Mientras tanto, el gremio periodístico de San Cristóbal de Las Casas, se manifestó la mañana de este viernes para exigir justicia y castigo para el o los asesinos del periodista Fredy López Arévalo, asesinado la noche del jueves afuera de su domicilio.

“No más violencia para los periodistas”, “Justicia para Fredy López”, “ Que la Fiscalía General de la República atraiga la investigación para que sea creíble”, “la prensa chiapaneca repudia el artero y cobarde homicidio del compañero Fredy”, eran algunas de las demandas que estaban plasmadas en las cartulinas que portaban los periodistas.

De igual manera, periodistas de Comitán condenan el cobarde asesinato de Fredy López.

“No podemos tolerar la forma en cómo buscan callarnos, no podemos seguir reprimidos bajo una amenaza. Por todo esto, desde la ciudad de Comitán de Domínguez, Cuna de la Libertad de Expresión, condenamos el crimen de nuestro compañero y exigimos al gobierno de Chiapas, a la Fiscalía del Estado y a la Fiscalía General de la República, al Congreso de Chiapas, a la Cámara de Diputados y al Senado de la República, que se identifique y castigue a los responsables”, dijeron por medio de un comunicado.

Mientras que hasta este viernes, la Fiscalía General del Estado, se limitó solo a informar que la Fiscalía de Distrito Altos inició con las investigaciones en contra de quien o quienes resulten responsables

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *